Es la primera edición española de la obra del Dr. Vojta, donde describe el desarrollo postural durante el primer año de vida y analiza las consecuencias de la alteración de la función coordinadora del cerebro en la elaboracion de la respuesta motora del niño. Con ello se ofrece a los pediatras un procedimiento de gran valor para el diagnostico precoz de las alteraciones motoras infantiles. El autor aporta ademas los principios del tratamiento mediante la locomocion refleja, analizando sus resultados en tres series de niños con sintomas de riesgo neurologico o con paralisis cerebral, comparandolos con los de otros autores.
El desarrollo motor del niño ha sido objeto de investigación desde hace mucho tiempo. Este estudio presentado aquí por Vojta y Schweizer ofrece puntos de vista completamente nuevos que hacen referencia a procesos basados en las leyes naturales. En esta obra, los "patrones motores ideales" descubiertos por Vojta sirven de base para el analisis de la ontogenesis motora y de las funciones musculares que la sustentan. Se incluyen numerosas fotografias que ilustran de manera grafica y detallada el desarrollo motor. Dado que los patrones motores ideales, que maduran durante el primer año de vida, son la base del comportamiento motor humano, el conocimiento de la motricidad ideal expuesta en este libro es la base fundamental para el diagnostico y la terapia de las alteraciones motoras en pacientes de cualquier edad. El descubrimiento de la motricidad ideal es por ello una referencia obligada para todos los fisioterapeutas, tanto en su practica terapeutica como durante su formacion. Constituye tambien una gran ayuda para los medicos a la hora de establecer un diagnostico en la poblacion infantil asi como en los adultos con alteraciones motoras. Igualmente resulta de gran interes para los padres en la observacion del primer año de vida de su bebe, ya que contiene fotos que documentan cada estadio de desarrollo.
El diagnóstico y la terapia Vojta se han convertido hoy en un instrumento insustituible tanto en Pediatría como en Rehabilitación Infantil, sentando las bases de la Rehabilitación del Desarrollo. Esta obra se ha constituido ya en un texto clasico, de estudio y consulta, sobre la ontogenesis postural humana y sobre el desarrollo de la patologia motora en las lesiones cerebrales infantiles. VOJTA aporta con ello la base neurocinesiologica y la sistematica clinica para la deteccion precoz y el diagnostico de las alteraciones motoras del lactante.En su segunda parte, el autor describe los fundamentos del tratamiento fisioterapico mediante la locomocion refleja, y expone los resultados terapeuticos conseguidos con su aplicacion a mas de 1.800 lactantes, agrupados en tres series, que presentaban sintomas clinicos de riesgo neurologico. Esta segunda edicion española se amplia con un interesante capitulo en el que el autor describe como fue descubriendo los patrones de la locomocion refleja al trabajar con niños con paralisis cerebral. El lector puede seguir y comprobar las observaciones, hipotesis y conclusiones que condujeron a VOJTA al desarrollo de su metodo terapeutico.
El desarrollo motor del niño ha sido objeto de investigación desde hace mucho tiempo. Este estudio presentado aquí por Vojta y Schweizer ofrece puntos de vista completamente nuevos que hacen referencia a procesos basados en las leyes naturales. En e