Todo el mundo ha oído hablar de Morgan o de Drake, incluso de Long John Silver o de Jack Sparrow -que nunca existieron-, pero pocos conocen hechos singulares como que Venecia actuó como estado pirata saqueando Constantinopla en 1204; que un rey de Aragon, Alfonso el Magnanimo, disponia de flota propia, y que llegaba al extremo de atacar enclaves de su propio reino para someterlos; que Colon pudo ser pirata, y que, de hecho, colaboro y conto con ellos para realizar el Descubrimiento En realidad, la pirateria, tan familiar y hasta entrañable en nuestro inconsciente colectivo, es una completa desconocida.De los asaltos vikingos y las invasiones normandas, al asesinato del numero uno de la navegacion a vela, sir Peter Blake, por piratas del Amazonas; de los reyes piratas medievales aragoneses, al secuestro de modernos transatlanticos por filibusteros con motivos politicos; de los corsarios alemanes de la Primera y Segunda Guerra Mundial, a la epopeya maritima de Cristobal Colon en unos mares dominados por los piratas; de los terribles corsarios berberiscos y argelinos -Barbarroja, Dragut, Aydin, Euldj Ali y Murad, los cuales, a pesar de holocausto de Lepanto, aun representan el horror de pasadas generaciones- hasta los legendarios piratas del siglo XVIII, Barbanegra, Calico Jack, Thomas Tew, Henry Every y el desventurado capitan Kidd; de los piratas de tiempos de paz que asolaron el incipiente Imperio americano (Drake, Hawkins, Cavendish y Frobisher), a los de los tiempos de las guerras de Flandes, que constituyeron el brazo armado maritimo de Holanda (Piet Heyn, Oliver Van Noort, Van Spielbergen, Cornelius Jol Pata de Palo, y Balduino Enrique), incluyendo a los protagonistas de la epoca dorada de la pirateria, el siglo XVII (Edward Mansvelt, Jean David Nau El Olones, Henry Morgan, Laurent De Graaf Lorencillo y Granmont), todo, en suma, conforma una larguisima cronica de piratas tan extensa como la de la propia humanidad.
Ver más