Este texto ofrece un método completo y avanzado para la evaluación de la aptitud física y el diseño de programas de ejercicios y está organizado alrededor de los cuatro componentes de la aptitud física: la tolerancia cardiorrespiratoria, la aptitud muscular, el peso y la composición corporal, y la flexibilidad. Único en cuanto a la cobertura, la profundidad de contenidos, la organización y el método de descripción de los temas, presenta un abordaje multidisciplinario que sintetiza conceptos, principios y teorías basadas en investigaciones del campo de la fisiología del ejercicio, la kinesiología, las mediciones, la psicología y la nutrición. Incluye herramientas pedagógicas como Preguntas clave, Conceptos clave, Preguntas de revisión y Palabras clave en cada capítulo, y un Glosario de definiciones al final del libro. Refleja los avances de la séptima edición de las ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription y aporta información nueva o actualizada perteneciente a las siguientes áreas: • Prueba de esfuerzo progresiva máxima y submáxima en poblaciones sanas. • Protocolos para la evaluación de la aptitud muscular y normas para niños y adultos. • Pruebas de campo y normas para la evaluación de la aptitud cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la flexibilidad en los ancianos. • Pautas para el desarrollo de programas de entrenamiento de resistencia en períodos para levantadores de pesas principiantes, intermedios y avanzados. • Recomendaciones sobre actividad física y ejercicios para obtener beneficios en la salud, así como para perder peso y mantenerlo. • Apéndices con cuestionarios para la evaluación de la salud y la aptitud física; sitios webs actualizados de las organizaciones profesionales; protocolos para evaluacione
Vivian H. Heyward, PhD, is a Regents professor emerita at the University of New Mexico, where she has taught physical fitness assessment and exercise prescription courses for more than 25 years. Extensively published, Dr. Heyward is the author of three previous editions of Advanced Fitness Assessment & Exercise Prescription as well as Applied Body Composition Assessment. She also has written more than 60 articles in research and professional journals dealing with various aspects of physical fitness assessment and exercise prescription. Dr. Heyward has given numerous presentations at international, national, and regional meetings of professional organizations in the field. The American College of Sports Medicine named her a fellow in 1997. Her hobbies include weightlifting, rock hounding, and woodcarving.
Este libro constituye una valiosa herramienta para técnicos del ejercicio, profesionales de la medicina del deporte y especialistas del fitness al facilitar un enfoque equilibrado de la valoración del fitness, analizando cinco componentes del fitness total: la capacidad aerobica, el fitness muscular, el peso y la composicion corporal, la flexibilidad y la relajacion neuromuscular. Aunque se incluyen algunas pruebas de campo, el libro da relieve a las tecnicas de laboratorio para la valoracion de los componentes del fitness. En las pruebas y en el diseño de los programas se aplican conceptos, principios y teorias basados en investigaciones en los campos de la fisiologia, la cinesiologia, la nutricion y las pruebas y mediciones del ejercicio fisico. Al comienzo de cada capitulo se presentan los objetivos principales y, al final, se resumen los aspectos destacables del mismo. El libro se centra en proporcionar a los tecnicos del ejercicio fisico los conocimientos y las tecnicas necesarias para valorar el nivel de fitness de individuos aparentemente sanos, mas que de individuos de los que se sospecha que padecen, o que realmente tienen, enfermedades cardiovasculares. La Dra. Vivian H. Heyward es profesora de mejora de la salud y de la educacion fisica en la Universidad de Mexico, instructora diplomada de salud/fitness del American College of Sports Medicine y miembro del Research Consortium of the American Alliance for Healthy, physical education. recreation and dance. Asimismo, fue galardonada con el Outstanding Teacher Award de la Universidad de Mexico, fue presidenta de la Exercice Physiology Academy de la National Association for Sport and Physical Education.