La obra presenta una galería de personajes —el mendigo, el hostelero, el comisario, los caballeros, los locos, las prostitutas, los sordomudos, el tribunal, el jurado, entre otros— que encarnan disti
En 1939 muchos intelectuales alemanes se encuentran exiliados en la costa del sur de Francia, donde forman una pequeña colonia de refugiados antifascistas que huyeron del régimen de Hitler. Son apátridas, expoliados de su nacionalidad, sin papeles y sin posibilidad alguna de acogida en otros paises. Cuando Francia declara finalmente la guerra a Alemania, todos los refugiados son internados en campos de concentracion. Walter Hasenclever y muchos de sus amigos son enviados al campo de Fort Carre, en Antibes. Olvidados, escrita entre la liberacion del autor de Fort Carre y su nuevo y definitivo internamiento en el campo de Les Milles, describe, en el estilo expresionista, seco y descarnado que caracterizo a los de su generacion, el microcosmos de un mundo cerrado, cargado de malos presagios, donde los personajes, despojados de todo contacto con la realidad, descubren la generosidad y la miseria del hombre enfrentado a la incertidumbre de su destino.Olvidados es un documento valioso y estremecedor. Aunque Hasenclever intenta por todos los medios despojar su escritura de patetismo, el lector cuenta con un dato que condiciona la lectura. Sabe que Hasenclever se vio obligado a quitarse la vida ante la inminencia de su traslado y el de sus compañeros a los campos de exterminio. La Historia ha dado respuestas a las preguntas y las dudas que se plantean los personajes de la novela. Sus previsiones mas pesimistas se vieron ampliamente superadas por el alcance del genocidio nazi. Sin embargo, Olvidados no cuenta solo la historia de unos hombres despojados de sus raices, de su nacionalidad y de sus derechos, condenados sin juicio y sin posible apelacion. Es tambien el testimonio de una actitud de dignidad mantenida incluso en las condiciones mas extremas. En su lucha contra el desaliento los olvidados buscan respuestas, hablan del presente y el futuro de Francia y Alemania, de las razones ultimas de la guerra, del antisemitismo, del nazismo. Y en todas las conversaciones, en todos los dialogos aparece siempre una pregunta sin respuesta: ¿Que sera de nosotros?