"El profesor Callahan... (se centra) en un "ruedo ibérico" bien delimitado: el de las relaciones entre la Iglesia y el liberalismo, entendido éste en una amplia acepción política que comprende tanto el reformismo de Carlos III como el pragmatismo de Cánovas del Castillo. Asistimos así... (a un) drama espiritual: el de la obstinación de la Iglesia española en combatir lo que en términos actuales llamaríamos la "modernización" de España" "...la ponderación estudiosa del profesor Callahan le obliga a mostrar cómo la Iglesia... no olvidó nunca nada: ni tampoco aprendió nada" "...sin duda, estamos ante un gran libro de historia de España..." "...la claridad y concisión de su prosa (sin olvidar su elegancia contenida) son particularmente apropiadas para un muy espinoso tema, usualmente tratado por autores a la vez farragosos y exaltados." Juan Marichal, Saber Leer "Bien documentando... el libro es una aportación importante a la historia de España." David R. Ringrose "Claramente el mejor análisis general del catolicismo español durante el siglo de transición al liberalismo." Stanley G. Payne "Es un libro admirable que merece un lugar destacado en la bibliografía de la Europa moderna." Richard Herr.
Se trata de un libro exhaustivo y riguroso sobre el papel que ha jugado la Iglesia católica en la sociedad española desde finales del siglo XI X hasta la actualidad.
Pocas instituciones han tenido más influencia en la política y en la sociedad españolas que la Iglesia católica. Desde la Restauración alfonsina hasta la Constitución de 1978, con el breve parentesis de la Segunda Republica, la Iglesia catolica ha sido la iglesia oficial del Estado. Incluso ahora, a principios del siglo XXI, en un pais oficialmente aconfesional, la Iglesia catolica sigue obteniendo del Estado español ayuda economica y apoyos significativos. El profesor William J. Callahan, de la Universidad de Toronto, ha estudiado el papel de la Iglesia catolica en España, su implicacion en la politica y en la sociedad y su propia organizacion y estructura en este libro de referencia indispensable que el profesor Stanley G. Payne ha calificado de "obra monumental que se establecera inmediatamente como el estudio fundamental de la Iglesia catolica española en el siglo XX".