Willigis Jäger estudió filosofía y teología. Pertenece al monasterio benedictino de Münsterschwarzach (Alemania) y es también maestro zen. Es el fundador del Benediktushof en Holzkirchen (Baja Sajonia), centro para el estudio de caminos espirituales y cofundador del centro de zen y contemplación Sonnenhof. Es también el iniciador de la Fundación“Willigis Jäger-Sabiduría oriental y occidental”. Como fundador de la línea de zen“Nube vacía”y renovador de la contemplación occidental acompaña a muchas personas en su camino espiritual mediante cursos, conferencias y numerosas publicaciones. WILLIGIS JÄGER estudió filosofía y teología. Pertenece al monasterio benedictino de Münsterschwarzach (Alemania) y es también maestro zen.
Es el fundador del Benediktushof en Holzkirchen (Baja Sajonia), centro para el estudio de caminos espirituales y cofundador del centro de zen y contemplación Sonnenhof en la Selva Negra. Es también el iniciador de la Fundación Willigis Jäger-Sabiduría oriental y occidental. Como fundador de lalínea de zen Nube vacía y renovador de la contemplación occidental acompaña a muchas personas en su camino espiritual mediante cursos, conferencias y numerosas publicaciones a nivel mundial para dar a las personas una interpretación de sentido para sus vidas.
Willigis Jäger ha publicado también en NARCEA:"En busca del sentido de la vida"
Recibe novedades de WILLIGIS JAGER directamente en tu email
Para cada día del año este libro nos ofrece unas frases cortas e inspirativas, que llevan a la dimensión del sentido de la vida que a menudo perdemos de vista: impulsos para ser conscientes, invitaciones a hacer una pequeña parada durante el dia. Este calendario permanente, ordenado por meses, sirve para la profundizacion espiritual de cada dia y de orientacion en la meditacion. Willigis Jager es uno de los autores mas importantes de la actualidad sobre temas de espiritualidad y mistica. Sacerdote benedictino y Maestro Zen, imparte cursillos de contemplacion y zen en Alemania y en diversas ciudades europeas, entre ellas algunas españolas. Es autor con buen exito de numerosas publicaciones.
¿Qué queda cuando las respuestas del Catecismo de los días de la infancia ya no satisfacen nuestras preguntas por el sentido de la vida? ¿Sigue teniendo validez la religión en el mundo de hoy, teniendo en cuenta los descubrimientos de las ciencias? Willigis Jager nos muestra que para el resulta mas facil afrontar las preguntas en vez de eludirlas. En el camino de la experiencia mistica, que nos conduce a la vida cotidiana, nuestras preguntas existenciales encuentran respuestas sorprendentes y clarificadoras. Estas respuestas nos conducen a un ambito en el que son compatibles tanto ciencia y mistica como experiencia transpersonal y religion. En este libro el popular autor nos orienta en el camino hacia la experiencia mistica y nos ofrece respuestas convincentes. Una guia para todos los que buscan el camino transpersonal en medio de la vida cotidiana. Willigis Jager, nacido en 1925, benedictino desde el año 1946, es uno de los guias espirituales mas importantes de nuestro tiempo. Como sacerdote benedictino esta profundamente enraizado en la tradicion contemplativa del cristianismo. Para ahondar sus experiencias transcendentales se entreno en el camino radical del zen en un centro de la escuela zen Sanbo-Kyodan, de Kamakura (Japon) y despues de doce años de entrenamiento fue nombrado Maestro Zen con el nombre de Ko-un Roshi. En el año 1983 fundo en Wurzburg, Alemania, la casa de San Benito, perteneciente a la abadia de Munsterschwarzach, que dirigio hasta el año 2002. A partir de ese momento imparte cursillos de zen y de contemplacion en el 'Benediktushof', puesto a su disposicion para que pueda continuar su importante labor espiritual. Cada año acude a España para dar conferencias e impartir cursillos.
Este no es otro libro más sobre el amor personal, ni sobre cómo amar o ser amado. Ya se ha escrito mucho sobre el tema. Este es un texto estraordinariamente lúcido y sencillo sobre la experiencia de la unidad con todo y todos.El maestro Willigis Jager habla en esta obra del amor que surge en la genuina busqueda espiritual; el amor que nos lleva a descubrir nuestra unidad con la vida y a dejar de luchar constantemente. El verdadero camino hacia la paz se fundamenta en esta apreciacion del amor. Porque cuando amamos de verdad nos reconocemos en los otros; y, por ello, lo que hacemos a los demas nos lo hacemos tambien a nosotros mismos. Con sus elocuentes palabras:Lo que al final de nuestras vidas tendremos en mano no seran nuestras habilidades ni nuestras obras. Ante todo y sobre todo, nos tendremos que plantear la pregunta de cuanto hemos amado.
Willigis Jager nos muestra una espiritualidad moderna y transconfesional, que aporta respuestas a los interrogantes acuciantes de los buscadores espirituales del siglo XXI. Como Benedictino y Maestro Zen se inspira tanto en la mistica cristiana como en el zen oriental y, al mismo tiempo, va mucho mas alla de las ideas tradicionales de las religiones. Su vision de una espiritualidad integral une el gran tesoro de las experiencias de la sabiduria de Oriente y de Occidente y, ademas, incluye los ultimos descubrimientos cientificos. Desde el año 2003 Willigis Jager es el guia espiritual del Benediktushof en Holzkirchen, Alemania, un centro internacional dedicado a los caminos espirituales. Su vision de una espiritualidad global va siendo vivida por una comunidad del camino en constante crecimiento en el mundo entero. Maestros y Maestras Zen de la escuela Sanbo-Kyodan y Maestros y Maestras de Contemplacion de la escuela de Contemplacion de Wurzburg, unos y otros autorizados por el, cooperan internacionalmente en este camino espiritual.
Tanto tú como yo hablamos a personas que están buscando. Les ayudamos a entender esos breves decenios de vida que viven en esta mota de polvo, que llamamos Tierra, en una esquina del Universo.
El pa