Wolfgang Korn (Lünen, Alemania, 1958) estudió Historia, Ciencias Políticas y Periodismo. Actualmente vive en Hannover y colabora como periodista para revistas y periódicos como Geo y Die Zeit.
Recibe novedades de WOLFGANG KORN directamente en tu email
La vuelta al mundo de un forro polar rojo muestra el trasfondo y las complejas relaciones que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera impresionante la injusticia que domina en el comercio mundial…Sin duda, la próxima vez que vayamos de compras seremos un poco más críticos. El autor nos guía en el azaroso viaje de un forro polar por todo el mundo, mostrándonos como la globalización afecta a la vida de la gente. Desde los ricos de Dubai, hasta los pobres de Bangladesh.
La vuelta al mundo de un forro polar rojo muestra el trasfondo y las complejas relaciones que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera impresionante la injusticia que domina en el comercio mundial;Sin duda, la proxima vez que vayamos de compras seremos un poco mas criticos.
Después de La vuelta al mundo de un forro polar rojo, llega esta nueva y apasionante historia para conocer más sobre el fenómeno de la globalización. Al terminar la maratón de su ciudad, Werner, un experimentado periodista, encuentra un par de zapatillas de deporte de lo mas peculiares, manchadas de sangre. ¿De quien eran esas zapatillas? Y ¿por que las dejo tiradas? Werner decide investigar y comienza indagando sobre las zapatillas alemanas de marca. Esto lo lleva hasta China, donde descubrira la lucrativa industria de las replicas, para llegar a Adis Abeba, capital de Etiopia; alli conocera la terrible situacion de los trabajadores del calzado. A partir de una emocionante historia llena de intriga, Wolfgang Korn explica con rigor y sencillez como son los metodos de produccion y la compleja estructura del comercio internacional.
Este libro, que obtuvo el premio al mejor libro juvenil de divulgación científica alemana, muestra el trasfondo y las complejas relaciones que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera clara y vigente como funciona el comercio mundial.Una forma entretenida de tomar conciencia sobre el origen y destino de los productos que compramos y desechamos en el dia a dia.
La vuelta al mundo de un forro polar rojo muestra el trasfondo y las complejas relaciones que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera impresionante la injusticia que domina en el comercio mundial; Sin duda, la proxima vez que vayamos de compras seremos un poco mas criticos.
Com es pot explicar la globalització? Doncs, per exemple, mitjançant una armilla polar. Des dels jaciments petrolífers del Golf Pèrsic, passant per les fàbriques tèxtils de Bangla Desh i uns grans ma