Yolanda Morató es licenciada en Filología Inglesa e Hispánica y doctora en Filología. Ha traducido a más de una veintena de autores del francés y del inglés, entre otros Scott Fitzgerald, William Plomer, Arthur Ponsonby, Wyndham Lewis, Rebecca West, Zadie Smith, Maurice Barrès, Georges Perec y Francis Carco. Por su labor de traductora, ha recibido los premios La Tormenta en un vaso y Anual de Traducción AEDEAN. Ha dado clases en Harvard, el MIT, León y Huelva. Actualmente es profesora del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla. Ahora es su segundo libro de poemas, después de Nadie vendrá a salvarnos (2015).
Recibe novedades de YOLANDA MORATO directamente en tu email
Concebido como ajuste de cuentas con el presente, Ahora es el reconocimiento de la necesidad de encontrar formas de superar las pequeñas y grandes maldades que vivimos día a día, pero también es un canto a la satisfaccion de poder vivir. Si Nadie vendra asalvarnos, el primer libro de poemas de Yolanda Morato, proponia una reflexion sobre los lazos invisibles que a veces nos amarran al pasado, Ahora es la tijera que intenta cortarlos. El poema que abre el libro, Biografia no autorizada , engloba buena parte de su contenido: nos desenvolvemos en un ciclo constante de reciclaje en el que, de las maneras mas insospechadas, la muerte deja paso a la vida en cuestion de segundos, sin que ni siquiera seamos conscientes de ello. Este proceso de deconstruccion y reconstruccion esta presente en varios poemas: en ocasiones el lenguaje el impacto que las palabras o su ausencia tienen en nosotros puede llegar a alterar nuestras vidas mas que los propios hechos que describen. Foto robada, el poema que cierra el conjunto, reflexiona sobre el juego que se crea entre el escritor y el lector, o incluso entre el escritor que fue y el lector de su propia obra en el que se convierte con el paso del tiempo. En un momento en el que la mal llamada autoficcion esta en auge, estos versos quieren mostrar la cara B del proceso de escritura: en el ahora, ya nadie es quien fue.
Hasta ahora, lo que sabíamos sobre la vida de Manuel Chaves Nogales en Inglaterra partía de una recopilación de testimonios, parciales en ocasiones, imprecisos o directamente erróneos en otras. Los años perdidos (1940-1944) recupera por fin el legado de uno de los periodistas españoles mas celebrados, con fuentes documentadas y rigurosas. Esta apasionante investigacion nos permite seguir al periodista desde el momento en que abandona Paris hasta sus ultimos dias en Londres. Abundan en estas paginas los descubrimientos: una relacion de casi medio millar de articulos firmados por el periodista y nunca recogidos hasta el momento, la ultima entrevista que concedio antes de fallecer en 1944, informacion detallada sobre las agencias para las que trabajo y acerca del libro que jamas vio la luz, pero que ya se anunciaba en una de las editoriales mas conocidas de Inglaterra, su relacion con la red de agentes dobles y espias en el exilio londinense? Un recorrido lleno de paradas emocionantes de quien narro las guerras y sus recovecos hasta sus ultimos dias. La vida desconocida de Chaves Nogales en el exilio londinense: un recorrido exhaustivo, riguroso y lleno de hallazgos emocionantes. Yolanda Morato es profesora titular de Filologia Inglesa en la Universidad de Sevilla y ha impartido clases en casi una docena de universidades internacionales como Harvard y el MIT. Es especialista en el periodo de guerra y entreguerras britanico, sobre el que ha escrito e impartido conferencias en Cambridge, Oxford, Cornell y SUNY. Cuenta con mas de veinte obras traducidas y editadas del frances e ingles al español y es premio de traduccion de la Asociacion Española de Estudios Anglo-Norteamericanos por una edicion anotada de la autobiografia del vanguardista britanico Wyndham Lewis. Es la traductora de los articulos de Chaves Nogales en el exilio ingles y frances recopilados en La España de Franco (2012) y en la Obra Completa (2020). En 2020, desarrollo un proyecto de linguistica computacional para crear un sistema que reprodujera la voz de Manuel Chaves Nogales a partir de los articulos en lengua extranjera que no cuentan con originales en español.
Morató sorprendió con su primer libro y confirma en esta segunda entrega la fuerza y la originalidad de su voz poética.Concebido como ajuste de cuentas con el presente,Ahora es el reconocimiento de la necesidad de encontrar formas de superar las pequeñas y grandes maldades que vivimos dia a dia, pero tambien es un canto a la satisfaccion de poder vivir. SiNadie vendra asalvarnos, el primer libro de poemas de Yolanda Morato, proponia una reflexion sobre los lazos invisibles que a veces nos amarran al pasado,Ahora es la tijera que intenta cortarlos. El poema que abre el libro, Biografia no autorizada , engloba buena parte de su contenido: nos desenvolvemos en un ciclo constante de reciclaje en el que, de las maneras mas insospechadas, la muerte deja paso a la vida en cuestion de segundos, sin que ni siquiera seamos conscientes de ello. Este proceso de deconstruccion y reconstruccion esta presente en varios poemas: en ocasiones el lenguajeel impacto que las palabras o su ausencia tienen en nosotrospuede llegar a alterar nuestras vidas mas que los propios hechos que describen. Foto robada, el poema que cierra el conjunto, reflexiona sobre el juego que se crea entre el escritor y el lector, o incluso entre el escritor que fue y el lector de su propia obra en el que se convierte con el paso del tiempo. En un momento en el que la mal llamada autoficcion esta en auge, estos versos quieren mostrar la cara B del proceso de escritura: en el ahora, ya nadie es quien fue.