Señales que precederán al fin del mundo, es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas. Como ya sucedia en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe simplemente sobre Mexico y la frontera, sino que crea su Mexico a traves de historias y leyendas del pasado y del presente. Y traza con exactitud el mapa de un territorio que es aun mas gigantesco, hecho tanto de lo que esta sobre la tierra y en lo real como de lo que esta bajo ella y pertenece a lo mitologico, a las culturas precolombinas. Quien recorre ese territorio a traves de las nueve etapas de los mitos, es Makina, un personaje sin parangon en la literatura actual de tan real como parece, a pesar de vivir en un mundo que es quiza el inframundo. Basta leer dos paginas, una, de este libro, y no hara falta mas: ya no podra escapar ningun lector de esta historia fabulosa que narra mucho mas que el viaje de Marina en busca de su hermano.Con una temprana sabiduria que solo se adquiere con el dolor, Yuri Herrera expone las falacias humanas, el mundo de los arrabales, las cantinas, los prostibulos y sus lacras, la droga, las armas, la muerte... (Elena Poniatowska, La Jornada)
Señales que precederán al fin del mundo es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas.Como ya sucedia en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe "simplemente" sobre Mexico y la frontera, sino que crea su Mexico a traves de historias y leyendas del pasado y del presente. Y traza con exactitud el mapa de un territorio que es aun mas gigantesco, hecho tanto de lo que esta sobre la tierra y en lo real como de lo que esta bajo ella y pertenece a lo mitologico, a las culturas precolombinas. Quien recorre ese territorio a traves de las nueve etapas de los mitos, es Makina, un personaje sin parangon en la literatura actual de tan real como parece, a pesar de vivir en un mundo que es quiza el inframundo. Basta leer dos paginas, una, de este libro, y no hara falta mas: ya no podra escapar ningun lector de esta historia fabulosa que narra mucho mas que el viaje de Marina en busca de su hermano. "La segunda novela de este narrador mexicano lo confirma como escritor que sabe urdir una trama intensa y manejar un lenguaje original, tan capaz de revelar una realidad social miserable y angustiosa como de elevar poeticamente lo humilde y cotidiano hasta alcanzar proporciones simbolicas."Arturo Garcia Ramos, ABC
«Yuri Herrera destaca con su primer libro, Trabajos del reino, en el que, a través de la mirada de un compositor de corridos, despliega ante el lector un panorama de la ‘vida palaciega’ de un cártel
Señales que precederán al fin del mundo, es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas. Como ya sucedia en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe simplemente sobre Mexico y la frontera, sino que crea su Mexico a traves de historias y leyendas del pasado y del presente. Y traza con exactitud el mapa de un territorio que es aun mas gigantesco, hecho tanto de lo que esta sobre la tierra y en lo real como de lo que esta bajo ella y pertenece a lo mitologico, a las culturas precolombinas. Quien recorre ese territorio a traves de las nueve etapas de los mitos, es Makina, un personaje sin parangon en la literatura actual de tan real como parece, a pesar de vivir en un mundo que es quiza el inframundo. Basta leer dos paginas, una, de este libro, y no hara falta mas: ya no podra escapar ningun lector de esta historia fabulosa que narra mucho mas que el viaje de Marina en busca de su hermano.
"Yuri Herrera destaca con su primer libro, Trabajos del reino, en el que, a través de la mirada de un compositor de corridos, despliega ante el lector un panorama de la vida palaciega de un cártel del narcotrafico. Lobo, protagonista y narrador de la novela, es un ser marginado desde su nacimiento. No posee educacion, pero le sobra el talento para convertir en cantos epicos los sucesos notables, por eso es el Artista. Una tarde se topa con el hombre que habra de transformar su vida... Asi, reconstruyendo el mundo interior del cartel con un lenguaje popular no exento de lirismo, muestra de su excelente oido, y con un tono que algunas veces adquiere registros de fabula infantil y otras de tragedia del Renacimiento, las palabras del Artista nos internan en un castillo donde parece reinar la felicidad, pero cunden las intrigas soterradas."Eduardo Antonio Parra, Letras Libres "Al cerrar el libro uno se queda con la certeza de que si hay escritores tan lucidos como Yuri Herrera el orden puede volver a instaurarse, los criminales seran castigados y los palacios y sus reyes dejaran de amargarnos la vida."Elena Poniatowska, La Jornada
«Yuri Herrera destaca con su primer libro, Trabajos del reino, en el que, a través de la mirada de un compositor de corridos, despliega ante el lector un panorama de la vida palaciega de un cártel