Zacarías Cerezo nació junto al Monasterio de los Jerónimos en Guadalupe (Murcia), un hecho que fue determinante para despertar su sensibilidad artística, que canalizó a través de la práctica de la pintura. Pinta desde su adolescencia, aprendiendo tanto de los clásicos como de las vanguardias del siglo xx. Tras pasar por diversas técnicas, se encuentra tardíamente con la acuarela descubriendo que es la técnica con la que mejor se expresa. Le gusta salir a pintar ligero de equipaje y la acuarela se lo facilita. Aprovecha la transparencia, la frescura y la espontaneidad de esta técnica para plasmar los juegos de luces y sombras del paisaje como los pintores impresionistas.
Zacarías Cerezo tiene una trayectoria prolífica en exposiciones, la mayoría en su ciudad natal, pero también ha presentado su obra en Madrid y Barcelona. Posee una sala con su nombre donde se exponen sus acuarelas de forma permanente en el Museo del Risorgimento de la ciudad italiana de Santa Maria Capua Vetere. Ha trabajado en prensa como ilustrador y humorista gráfico; ha hecho pintura mural, ha pintado carteles, portadas de discos y libros y es autor de varios cuentos ilustrados.
Recibe novedades de ZACARIAS CEREZO ORTIN directamente en tu email
Zacarías Cerezo y Blanca Espigares nos acercan respectivamente mediante sus ilustraciones y sus textos a Granada, una ciudad increíble y única, entre las más bellas del mundo, asentada sobre una sucesion de cuatro colinas, en la que aprender a mirar es condicion sine qua non. A traves de nuestra acuarela de viaje recorreremos una Granada que, en palabras de Blanca Espigares, "se comprende a partir de su territorio y que, en unos minutos andando, nos adentra en la naturaleza del valle del Darro o del Genil, su agua, sus huertos y su belleza topografica, la pura esencia de esta ciudad". Organizado en 6 capitulos por unidades de paisaje territoriales, mas que por barrios, en este libro "las acuarelas de Zacarias transmiten esa presencia del paisaje y la importancia de este enclave tan privilegiado como particular". Nada queda fuera de estas paginas: los valles, las colinas del Albaicin, de la Sabika con la maravillosa ciudadela de la Alhambra, del Mauror y de Cervantes, plazuelas, miradores, callejuelas, palacios, conventos, carmenes, junto con el impresionante fondo escenico de Sierra Nevada.
Zacarías Cerezo y Concha Peiró nos acercan respectivamente mediante sus ilustraciones y sus textos a Valencia, la antigua colonia romana a orillas del Mediterráneo. Nuestra acuarela de viaje describe a traves de 8 capitulos la Valencia multicolor y barroca, la del espontaneo trencadis, la del ocre y el verde de sus fachadas esgrafiadas y estucos, la de sus innumerables naranjos y jardines, la de la nivea Ciudad de las Artes, la de los barrios de siempre, la de las tradiciones y los artesanos, la Valencia maritima y albufereña...