Paul Klee y Ludwig Mies van der Rohe, dos grandes creadores del siglo XX vinculados por los acontecimientos compartidos en la Bauhaus, mantuvieron una relación que iba mucho más allá de una simple proximidad intelectual o cultural. Artista y arquitecto, lucidos interpretes de su tiempo implacables, segun Benjamin en sus respectivas disciplinas, participaron en una etapa en la que las artes redefinieron sus estatutos, influyendose mutuamente. Este libro explora las resonancias entre ambos, con una mirada que entrelaza profundidad historica, juicio critico y dimension espiritual, mostrando como sus obras y su pensamiento incidieron profundamente en la cultura artistica y arquitectonica de la modernidad. Mies, que poseia veintiseis obras de Klee en su coleccion particular y que aqui se presentan por primera vez, ordenadas por fecha de adquisicion, evoca a menudo a Klee en sus collages, lo que confirma una conexion creativa que va mas alla del simple interes del coleccionista. El texto propone una lectura de la obra de Mies que va mas alla de las interpretaciones historico-criticas consolidadas, integrando nuevos significados, estableciendo continuas referencias entre la arquitectura y la obra pictorica y buscando en esos cuadros la idea de arquitectura como interpretacion de la relacion entre el espacio y la vida en sus diversas formas, reelaborando en una clave a la vez laica y espiritual la dialectica sagrada de la forma verdadera para el cumplimiento de una fe desnuda.
"Podría decirse que Le Corbusier influyó más en la forma del mundo moderno que cualquier otro arquitecto, No se podría escribir un libro como este sobre cualquier arquitecto. Más allá de la arquitectura, revela mucho sobre el propio autor" O Guardian Casi dos decadas despues de su primera publicacion, la monografia clasica y superventas "Le Corbusier Le Grand" por fin esta disponible de nuevo. Documentando la vida y obra (sus relaciones con personajes como Josephine Baker, Eileen Grey, Fernand Leger, Pablo Picasso o Jean Prouve entre otros) de uno de los gigantes de la arquitectura y el diseño del siglo XX, el libro presenta una serie de bocetos, fotografias y correspondencia (mas de 2000 ilustraciones), que trazan la vasta y variada produccion de Le Corbusier, un artista que sigue fascinando tanto a expertos en arquitectura como a quienes no lo son. El estudio incluye un ensayo introductorio del prestigioso historiador de la arquitectura y experto en Le Corbusier, Jean-Louis Cohen, a quien esta dedicada esta edicion, y las introducciones de los capitulos a cargo de otro destacado estudioso de Le Corbusier, Tim Benton.