Esta publicación muestra el importante papel que las estaciones de servicios tuvieron en las vanguardias arquitectónicas de la posguerra en España, además de destacar como estas construcciones, de tamaño limitado, dispersas por la geografia, han servido, casi desde el anonimato, como laboratorio de investigacion a sus creadores en una epoca de cambios radicales en la arquitectura. Desde 1927, año de la construccion de la gasolinera Porto Pi, diseñada por Casto Fernandez-Shaw Iturralde, y de la creacion del Monopolio de Petroleos en España, hasta mediados de la decada de los sesenta, fueron numerosos los ejemplos de arquitectura vanguardista que se dieron cita en esta tipologia, que por otra parte parece estar proxima a su fin tras solamente cien años en servicio.