Este libro se abre con el relato del desguace minucioso de un coche realizado en público durante cinco días y se cierra con la narración de la reconstrucción de una barca de navegación fluvial para nuevos usos colectivos. Dos vehiculos con una enorme carga simbolica de lo que llamamos comunmente civilizacion enmarcan la investigacion que se recoge en esta publicacion, realizada entre los años 2020 y 2023, que aborda las practicas criticas en el Antropoceno. Los contenidos abordan proyectos arquitectonicos, procesos artisticos e investigaciones alrededor de la perdida de la centralidad del factor humano en la configuracion del ambiente a partir de visiones criticas de este proceso cultural, material y politico que marca, como ningun otro, la condicion contemporanea de forma global. El titulo alude a un famoso ensayo del teorico cultural ultraconservador Hans Sedlmayr llamado Verlust der Mitte (perdida del centro) de 1948. Este mitico ataque contra la modernidad se lamentaba de la perdida de centralidad del Anthropos en el mundo industrial, visible en las nuevas estructuras descentradas del arte moderno. Lo que el libro procura demostrar es que el centro perdido que anhelaba Sedlmayr nunca existio en realidad. El ambiente, el capital y las economias extractivas estan entretejid
Esta segunda colección de Galerías, expansión de la narrativa escrita y gráfica de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, se organiza en tres colecciones de historias del pasado y el presente de la Escuela: Ventanas, Viajes y Exposiciones. En ellas, entre profesores y alumnos, se van ensayando algunas formulas sobre la alquimia del aprendizaje en arquitectura: las relaciones entre la universidad y la ciudad; la experiencia de iniciativas en torno al desplazamiento educativo; o la metalinguistica del despliegue de los trabajos en el aula. En un discurso coral, entre otras ventanas de contexto, Galerias reune fiestas de la pedagogia del proyecto, odiseas iniciaticas de los maestros, exploraciones en los libros, unidades moviles de enseñanza, educacion fisica de las maquetas, cronicas de cursos, contadores de historias, relatos de trayectos, dibujos de ciudades, galerias de galerias.
Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo ¿Por que las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? ¿Como se sostienen los altos techos de las catedrales goticas? ¿Como pueden ayudar las innovaciones arquitectonicas a combatir el cambio climatico? Explora en profundidad cada periodo y estilo arquitectonico a traves de ejemplos iconicos. Este completo libro abarca mas de 6000 años de historia, explica los avances mas importantes en materiales de construccion, tecnologia y diseño y muestra los cambios sociales que han dado forma al paisaje arquitectonico. Un fabuloso libro, bellamente ilustrado y con imagenes generadas por ordenador, que realiza un recorrido por algunos de los edificios mas emblematicos del mundo. Este imprescindible libro muestra: - Un enfoque innovador de la historia de la arquitectura utilizando ejemplos iconicos. - Explora edificios a lo largo de la historia y en todo el mundo. - Una combinacion de fotografias e imagenes generadas por ordenador especialmente encargadas para