Dentro de las grandes figuras que nos dejó el cine de terror a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, una de las más destacadas, por su mirada personal y su manera de trabajar con los géneros de su contemporaneidad, fue Dario Argento. El cineasta italiano, deudor de toda una cultura e impulsor del giallo, es responsable de una filmografia apasionante por su desarrollo formal y la aportacion, tematica y estetica, a una rica tradicion dentro de la cinematografia de su pais. Este ensayo es, por ello y ante todo, una invitacion a explorar la figura de Argento y, especialmente, la conocida como Trilogia de las Madres: Suspiria, Inferno y La madre del mal forman un triplete inclasificable que va desvelando mas y mas capas a medida que nos vamos sumergiendo en el.Partiendo de los escritos de Thomas De Quincey y contextualizando los precedentes giallisticos, este libro tiene como objetivo bucear en dichas peliculas, cuestionarlas y retorcerlas para ver que cae, intentar descubrir si existe algo asi como un estilo Argento, y aportar un granito de arena a discusiones cinematograficas con decadas de antiguedad alrededor de unas obras tan influenciadas por lo que las precedieron como influyentes en mucho cine de genero que vino despues. Un estudio, en definitiva, sobre peliculas fasc
Leer esta autobiografía es como tener a Capra sentado en el salón de su casa, divirtiéndote con sus anécdotas. El nombre delante del título revela una historia profundamente personal: cómo a pesar
El detenido de esta historia, al igual que Alfred Hitchcock, arrastra un trauma: el terror al sexo y a la Policía. Historia de un equívoco, el de la detención de un joven acusado de propaganda ilegal a finales de septiembre de 1975, hecho con el que arranca la novela. Inocente como se sabe, el temor a los interrogatorios de la Politico-Social presiden el relato de esta novela negra centrada en un sector de la juventud del final de la dictadura, sus ilusiones de cambio y expectativas personales cuyo ambiente recrea. Cronica social y politica de una epoca ademas de la historia de una pasion amorosa y una frustracion planteada a traves de cuatro personajes: el inspector de la BPS, y otros dos jovenes del circulo del detenido, un chico y una chica que han dinamitado convencionalismo s y tabues pe ro que siembran la sombra de la duda en el joven detenido en comisaria. Sin ser una obra cinefila, la historia presenta inevitables referencias con el cine en general y con Hitchcock ( y Bergman) en particular. Como era obligado, la novela presenta un final sorpresivo. Cine y Memoria democratica en un maridaje muy bien avenido.