Una película histórica permite aproximarse al acontecimiento, a los personajes y a los problemas de la época narrada, pero también supone una importante fuente de información acerca de la visión que tuvieron sobre ese hecho historico las autoridades del pais productor. A su vez, su exito o fracaso en la taquilla dice mucho acerca de la sintonia entre la opinion publica y la oficial. En esta nueva edicion revisada y actualizada, Jose Maria Caparros Lera, profesor de la Universidad de Barcelona, demuestra como a traves de "El Gatopardo", "Lo que el viento se llevo", "¡Viva Zapata!", "Octubre", "Bienvenido Mister Marshall" o "Muerte de un ciclista" podemos saber mas de la Unificacion italiana, la Guerra de Secesion, la Revolucion mexicana o la rusa, y la España rural o urbana del franquismo. Articuladas en veinticinco capitulos que abarcan desde la Revolucion francesa hasta la Guerra de Vietnam -o lo que es lo mismo, desde "La Marsellesa" hasta "Apocalypse Now"- y acompañadas de los correspondientes fotogramas, cronologias y breves estudios sobre el contexto de la epoca, las "100 peliculas sobre Historia Contemporanea" aqui recogidas constituyen un magnifico ejemplo de las inmensas posibilidades de la utilizacion del cine como medio de enseñanza de la historia.Una película histórica permite aproximarse al acontecimiento, a los personajes y a los problemas de la época narrada, pero también supone una importante fuente de información acerca de la visión que tuvieron sobre ese hecho historico las autoridades del pais productor. A su vez, su exito o fracaso en la taquilla dice mucho acerca de la sintonia entre la opinion publica y la oficial. En esta nueva edicion revisada y actualizada, Jose Maria Caparros Lera, profesor de la Universidad de Barcelona, demuestra como a traves de "El Gatopardo", "Lo que el viento se llevo", "¡Viva Zapata!", "Octubre", "Bienvenido Mister Marshall" o "Muerte de un ciclista" podemos saber mas de la Unificacion italiana, la Guerra de Secesion, la Revolucion mexicana o la rusa, y la España rural o urbana del franquismo. Articuladas en veinticinco capitulos que abarcan desde la Revolucion francesa hasta la Guerra de Vietnam -o lo que es lo mismo, desde "La Marsellesa" hasta "Apocalypse Now"- y acompañadas de los correspondientes fotogramas, cronologias y breves estudios sobre el contexto de la epoca, las "100 peliculas sobre Historia Contemporanea" aqui recogidas constituyen un magnifico ejemplo de las inmensas posibilidades de la utilizacion del cine como medio de enseñanza de la historia.
Ver más