Muestra la cautivadora exploración fotográfica de la Ciudad de Mexico por Pablo Ortiz Monasterio, fusionando el pasado con el presente.Invita a los lectores a reimaginar la Ciudad de Mexico como un lugar de esplendor historico y vitalidad moderna, donde la antigua civilizacion se encuentra con la vida contemporanea.Ofrece una profunda reflexion sobre la identidad mestiza de Mexico a traves de la yuxtaposicion de restos arqueologicos y la vida urbana cotidiana.Pablo Ortiz Monasterio presenta una perspectiva fotografica de la Ciudad de Mexico que captura su pasado prehispanico y colonial a traves de los restos arqueologicos y arquitectonicos que aun sobreviven. Estos vestigios historicos se entrelazan con la vibrante vida diaria de los habitantes de la ciudad, reflejando la rica herencia mestiza. Ciudad de Mexico, una vez una deslumbrante metropolis que cautivo a los conquistadores españoles y que finalmente sucumbio con la ayuda de los rivales de los mexicas, se erige hoy como una ciudad moderna, superpuesta a los restos de una antigua civilizacion que aun evoca el esplendor de su pasado. El escritor Çlvaro Enrigue plantea una pregunta intrigante: "¿Que hubiera pasado si Moctezuma hubiera decidido
La memoria visual de la década más brillante y creativa de la historia.La década de los 80 fue una época de exploración audaz, creatividad deslumbrante, inspiración colectiva y un desafío en casi todos los aspectos de la sociedad: tecnologia, medios de comunicacion, roles de genero, racismo, sexualidad, geopolitica, clima y cultura. Este libro es una historia visual de los años 80 a traves de sus momentos mas importantes: del breakdance a Wall Street, de la cultura gay emergente a las consolas de videojuegos, de los trajes de Armani a la lucha contra el apartheid, pasando por momentos en la memoria de todos: la caida del muro de Berlin, el concierto Live Aid, el primer episodio de Los Simpson, la Perestroika sovietica o la revolucion de Almodovar y de la Movida madrileña. Una mezcla cultural irrepetible, un hito de nuestra historia reciente y un viaje a la nostalgia imprescindible para comprender el presente.