Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesion de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones politicas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imagenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ambitos: literatura, cine, teatro, artes plasticas, comic..., pero la fotografia, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtio en un cronista privilegiado. A ello contribuyo una generacion de fotografos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xose Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Florez, Antonio Gabriel, German Gallego, Manuel Hernandez de Leon, Felix Lorrio, Cesar Lucas, Ricardo Martin, Volkhart Muller, Andres Palomino, Bernardo Perez, Manuel Perez Barriopedro, Benito Roman, Juan Santiso, Antonio Suarez y un extenso etcetera. Ahora, estas imagenes son poderosos instrumentos de evocacion para reconstruir el tiempo del que surgieron. Por eso, mas que una historia visual o una cronica en imagenes de la Transicion, este libro explora como los acontecimientos, las imagenes y la memoria colectiva se entretejen para conformar nuestra vision del pasado.Prologo de Miguel Angel Aguilar.
Ver más