Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones. 9788477985273
La iglesia de San Luis de los Franceses está considerada como una de las obras maestras del arte barroco hispánico, sin embargo, no es un templo suficientemente conocido ni valorado por la sociedad sevillana. Era la capilla publica del noviciado de la provincia betica de la Compañia de Jesus y fue especialmente cuidada en su diseño y decoracion porque la orden entendia que el noviciado era la pupila de los ojos de la provincia. En su diseño fue crucial la labor de Leonardo de Figueroa con la supervision de un escogido grupo de intelectuales jesuitas por lo que sintetiza las formas mas avanzadas del barroco europeo con las caracteristicas propias del arte andaluz, aunando movimiento y complejidad estructural con el color y la frescura de las tecnicas decorativas locales. Ademas, desde el punto de vista cultural y simbolico, es uno de los espacios mas ambiciosos en cuanto que pretende recrear un templo destinado al culto divino recuperando la morfologia y la simbologia del templo de Jerusalen. Como excelente edificio barroco procura persuadir al espectador y trasmitirle un complejo programa iconografico basado en las virtudes y en los principios de la sabiduria divina. Programa y mensajes que se trasmiten a traves de la arquitectura dotada de un complejo sistema de iluminacion, y por medio del concurso acompasado de todas las bellas artes reunidas en su interior. Todo se ha construido siguiendo el principio ignaciano: Ad majorem dei gloriam a mayor gloria de Dios.
CENTROS Y PERIFERIAS EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMER es un libro del autor RAMIREZ GONZALEZ,SERGIO editado por TIRANT HUMANIDADES. CENTROS Y PERIFERIAS EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMER tiene un ci¿digo EAN 9788411838948, de la coleccii¿n PLURAL y consta de 540 pi¿ginas.