El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publico por primera vez hace mas de veinte años. Por aquel entonces, el fenomeno cultural y social denominado movida cumplia sus primera dos decadas. Aun era una corriente por reivindicar y la historia de Alaska, una de sus maximas representantes, todavia no habia sido contada. Tampoco lo hacia en su totalidad este libro, que inicia el relato vital de la artista a partir de su infancia en Mexico, su llegada a España siendo una niña, sus precoces experiencias musicales con Kaka de Luxe, su irrupcion definitiva en el nuevo panorama musical con Alaska y los Pegamoides, y concluye con su consolidacion como estrella gracias al exito de Deseo carnal, el segundo album de Dinarama, que coincide tambien con el fin de la movida, que pasa de ser una manifestacion cultural espontanea a convertirse en una etiqueta que, con el paso del tiempo, va perdiendo parte de su significado real. Alaska y otras historias de la movida no es un libro sobre musica. Es una narracion que cuenta la historia de una serie de personajes, siempre con Alaska como principal protagonista, que durante unos años cruciales para España cambiaron su devenir cultural. Es un hibrido entre el ensayo y la biografia que se lee como una novela, tambien porque ya han pasado mas de cuatro decadas desde que todo esto sucedio. Cuatro decadas en las que el mundo ha cambiado hasta unos limites inimaginables, para bien y para mal. Es por eso mismo que esta obra, descatalogada desde hace mucho y convertida en libro de culto, pedia una reedicion. La esencia de lo que ocurrio entonces en Madrid y de lo que vivieron Alaska, Nacho Canut, Carlos Berlanga, Ana Curra, Eduardo Benavente, Paloma Chamorro, Pedro Almodovar, Fabio de Miguel, Javier Furia, Luis Miguelez, Pablo Perez Minguez, Blanca Sanchez y otras figuras imprescindibles de aquel momento queda reflejada en estas paginas. Un poderoso coro de voces que hace de este relato una experiencia adictiva. Respetando la version original del libro, e incluyendo una introduccion de la periodista Elena Cabrera, Alaska y otras historias de la movida vuelve a las librerias. El texto esta acompañado por fotografias tomadas por el propio autor en sus años formativos como creador del fanzine Estricnina, una tarea que propicio su primer contacto y sus primeras entrevistas con Alaska y demas protagonistas de esta historia. La misma vieja historia sigue sonando nueva porque de lo que habla en realidad es de pasiones, amistad, traiciones, celos, identidad y ambiciones. Existen otros libros sobre la movida, pero ninguno es como este.
Ver más