Los 40 años de la densa y magistral trayectoria de Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración en 1989, 1992 y 2009: carteles, libros infantiles, cómics y colaboraciones, seleccionados para homenajear su contribucion esencial al mundo del arte.Miguel Calatayud. Ilustraciones 1970/2010 reune mas de 400 trabajos de este destacado artista contemporaneo, con 40 años de experiencia y numerosos reconocimientos. Una amplia seleccion de carteles, libros infantiles, comics y colaboraciones para medios de comunicacion, instituciones, editoriales y colectivos sociales, forman parte de una merecida exposicion retrospectiva en el Museo Valenciano de la Ilustracion y la Modernidad (MuVIM). Comisario de la muestra y autor de Kembo, con ilustraciones del propio Miguel Calatayud, Carlos Perez -en una Carta desde Baba Kamo- elogia su capacidad para elaborar una estetica propia y reconocible desde el inicio de su carrera profesional en la decada de los 70, que atrajo al publico mas joven, avido de encontrar formas y aportaciones plasticas y literarias mas acordes con sus intereses y con los tiempos que les habia tocado vivir.Abundando en su estilo, el critico literario Gustavo Puerta sostiene que la propuesta de Miguel Calatayud es muy reconocible, se desmarca de las corrientes establecidas, y destaca por su originalidad y coherencia. Al analizar su obra, es evidente la utilizacion de la aguada y el recurso a la linea fina como elemento delimitador de las figuras. Formas geometricas y simplificadas, composiciones conceptuales y un acentuado sentido cubista de la perspectiva, son algunas señas de su identidad visual, junto con un estudiado tratamiento de los colores -ya sean combinados o contrastados- para dotar de ritmo y equilibrio a las ilustraciones, en las que la representacion estatica y rigida de la figura humana, el paisaje, e incluso la palabra, tienen una importancia vital.El resultado es una obra antinaturalista en la que convergen las investigaciones de la vanguardia, con el arte popular y el dibujo infantil, expone en un articulo titulado La optica del mundo al reves.La elegancia de un universo visual es el panorama que traza el periodista y escritor Adolf Beltran sobre la obra de Miguel Calatayud, en la que ve un universo visual inspirado en una cierta psicodelia iconografica y en la cultura pop. Versatil y original por su hondo arraigo en la geometria y el color, nada es casual en sus creaciones porque cada pincelada esta planificada tomando el libro en su conjunto, y no pagina a pagina.En resumen, una trayectoria ejemplar, basada en la elegancia y el acento poetico, y con un planteamiento creativo absolutamente serio, sin artificios ni ocurrencias: Su obra, en la que poco a poco se fragmentan las figuras y se descomponen los planos, en la que rectas y curvas establecen a veces contactos casi inverosimiles, esta basada en la investigacion progresiva sobre lo convencional del intento de reproducir en dos dimensiones los mecanismos de deformacion del ojo humano.
Ver más