Una rotunda biografía personal y artística sobre el hombre que cambió el toreo y construyó la faena que vemos hoy en los ruedos: Manuel Jiménez "Chicuelo". Un libro esencial para entender la evolució
Luces y sombras se agitan en la fiesta, como en la vida, como en la fotografía de Rafael Villar. La corrida, la fiesta de los toros, la tauromaquia, es como la vida misma, y asi sabe reflejarla, con maestria indudable un gran poeta de la imagen, como antaño lo hicieran nuestros mejores literatos del siglo de oro, y desde entonces tantos que se han acercado a este rito universal, pero eminentemente hispano.RAFAEL CABRERA BONETPresidente de la Union de Bibliofilos Taurinos de España
Desde sus primeros artículos periodísticos, Fernando Savater ha tenido siempre muy presente un tema que le apasiona: los toros. Esta obra reunida incluye todo el Savater taurómaco, incluyendo tanto sus escritos en prensa como en revistas, su Pregon taurino para la Feria de Abril sevillana y las aportaciones que realizo para el libro Tauroetica. En Todos mis toros, Fernando Savater nos habla de toros y filosofia, de nuestra etica ante el animalismo, pero tambien de toreros, de publico, de sociedad, de aquello que Tierno Galvan califico como acontecimiento. En esta obra podemos rastrear al filosofo combativo que defiende su pasion con el razonamiento de la logica y la sensibilidad del escritor, desde su primer escrito, La cultura española: ¿mito o tauromaquia, publicado en 1979, hasta el mas reciente Azpeitia en el corazon, sin olvidar sus numerosas referencias a los Sanfermines. De una punta a otra del hilo de Ariadna savateriano, el autor nos explica a todos, tanto a los aficionados a los toros como a los arrebatadoramente contrarios, y a la vez realiza un retrato social necesario en tiempos de nuevos absolutismos excluyentes.