Desde sus primeros artículos periodísticos, Fernando Savater ha tenido siempre muy presente un tema que le apasiona: los toros. Esta obra reunida incluye todo el Savater taurómaco, incluyendo tanto sus escritos en prensa, como en revistas, su Pregon Taurino para la Feria de Abril sevillana y las aportaciones que realizo para el libro Tauroetica. En Todos mis toros Fernando Savater nos habla de toros y filosofia, de nuestra etica ante el animalismo, pero tambien de toreros, de publico, de sociedad, de aquello que Tierno Galvan califico como "acontecimiento". En esta obra podemos rastrear al filosofo combativo que defiende su pasion con el razonamiento de la logica y la sensibilidad del escritor, desde su primer escrito "La cultura española ¿mito o tauromaquia", publicado en 1979, hasta "Azpeitia en el corazon", de 2025, sin olvidar sus numerosas referencias a los sanfermines. De una punta a otra del hilo de Ariadna savateriano, el autor nos expone a todos, tanto a los aficionados a los toros, como los arrebatadoramente contrarios, y a la vez realiza un retrato social (y politico) de aquella España que Unamuno definio como pais, paisaje y paisanaje.
Razones y sin razones por las que el mejor torero que hemos visto se convirtió en fenómeno de masas, en ídolo contracultural y en representación artística extrema.Morante de la Puebla no es solo un torero. Es un acontecimiento. Una categoria. Una religion civil. Un artista que ha atravesado el tiempo y el toreo hasta convertirse en una figura social, politica, estetica y cultural de primer orden. La conversion de Morante de la Puebla en fenomeno de masas, en idolo contracultural, en icono transversal ha coincidido con su temporada mas arrebatadora, la de 2025. Ruben Amon ha querido capturar el instante antes de que se disuelva. Narrar lo que ha pasado sin que nadie haya sido capaz de explicarlo del todo. Porque el morantismo no es una moda: es un sintoma, un misterio, una forma de entender el arte, la identidad y la nostalgia. El resultado es una obra viva, literaria, critica y apasionada, que no pretende domesticar a Morante, sino acompañar su enigma. Hay reflexion pero tambien urgencia informativa. Morante, punto y aparte es una sugestiva y trepidante mezcla de cronica periodistica y de ensayo concienzudo.