Esta monumental obra del siglo XII, escrita por el filósofo cordobés Averroes (Ibn Rushd), es una decidida defensa de la razón frente al pensamiento dogmático. Escrita como respuesta directa al célebre Tahfut al-Falsifa (La refutacion de los filosofos) de Al-Ghazali (Algacel, en la tradicion castellana), el presente texto no solo refuta, impugna y rebaje las criticas lanzadas contra Avicena y Al-Farabi, sino que propone una armonia profunda entre filosofia y fe. Averroes sostiene que la razon no contradice la revelacion, sino que ambas, cuando se entienden correctamente, conducen a una misma verdad. Con rigor logico y una solida base aristotelica, examina punto por punto los ataques de Algacel a la metafisica, defendiendo el papel del pensamiento filosofico en la comprension del universo y de Dios. Este libro, polemico en su epoca y discutido hasta hoy, es una joya del pensamiento universal. Una obra clave para comprender no solo el islam medieval, sino los grandes dilemas sobre la armonia entre fe y razon predominante en toda la Edad Media tanto en el ambito islamico como cristiano. Brillante, valiente y lucido, Averroes invita al lector a un dialogo que trasciende los siglos. Una lectura necesaria para quien busca entender el poder del pensamiento racional frente al pensamiento dogmatico. Frente al ataque de Algacel, Averroes reivindica la razon como aliada de la fe y defiende, con rigor insuperable, que la verdad no teme al pensamiento. Juan Antonio Pacheco, arabista.