¿Y SI LA MEJOR MANERA DE CONTAR LA HISTORIA DEL MUNDO FUERA SU GEOGRAFÍA?áUN ENSAYO APASIONANTE PARA LECTORES DE JARED DIAMOND Y ROBERT D. KAPLAN.á"La historia de la humanidad es una respuesta a desafios geograficos y climaticos formidables. El ensayo de Christian Grataloup ordena con acierto la aventura de nuestra especie". LE FIGAROa"En este libro la geografia arroja luz sobre la historia. ¡Brillante y necesario!". ERIK ORSENNAaNo hay historia sin geografia ni geografia sin historia.aaLa geohistoria cuenta la historia de la humanidad a medida que esta se expandio por la Tierra, dividiendose en distintas sociedades para crear el mundo tal como lo conocemos hoy.aEl mayor especialista en esta discilplina, Christian Grataloup, nos descubre en este ensayo documentado y accesible las fascinantes relaciones que han establecido nuestras sociedades con su entorno y como se han influenciado mutuamente. Para hacerlo, se apoya en un mini atlas y diversos bocetos que nos ayudan en todo momentos a ubicarnos en el planeta.aaDesde la llegada del sapiens a Australia o America hace varias decenas de miles de años hasta la caida de la URSS, este amb
El Indopacífico es una inmensa región que se extiende entre los dos océanos que le dan nombre. Alberga a más de la mitad de la población mundial y reúne a más de ochenta países en sus riberas. Desempeña un papel crucial en la economia y la geoestrategia global. Historicamente prospera, representa dos tercios del PIB mundial. Este libro describe los motivos por los que este concepto geopolitico ha reemplazado al anterior de Asia-Pacifico, su construccion academica y su progresiva asuncion por los responsables politicos de todo el mundo. Juan Manuel Lopez-Nadal ingreso en la carrera diplomatica en 1980. Sus experiencias de primera mano en el continente asiatico, donde ha sido embajador de España en Tailandia, Camboya, Birmania y Laos y consul general en Hong Kong, le han convertido en uno de los grandes especialistas en asuntos asiaticos.