Este libro es una crónica que se lee y se disfruta como un verdadero diario de viaje, con sus idas y venidas, sus voces que no buscan la perfección ni lo políticamente correcto sino solo la verdad desnuda y que ha sido narrada tanto desde los despachos y la academia como desde la selva y sus periferias.Huele, a un mismo tiempo, a alta literatura y a cuarto oscuro, a supervivencia callejera y a boa travesti.En su busqueda por componer un relato latinoamericano de las minorias sexuales, Arturo Arnalte puso la mirada en tres paises esenciales para entender la America de habla hispana como primeros destinos que radiografiar: Peru, Cuba y Mexico.Del prologo de Antonio M. Utrera.
¿Puede la experiencia cotidiana mejorar la forma en que prevenimos los desastres? Esta obra parte de una convicción clave: para reducir el riesgo de desastres naturales no basta con aplicar conocimientos tecnicos; tambien es necesario atender los saberes locales, los valores sociales y la experiencia de las comunidades locales. Desde un enfoque interdisciplinar, que reune aportaciones de la Sociologia, la Ciencia Politica y la Antropologia, La mitigacion de desastres naturales en sociedades resilientes examina tres fenomenos concretos las inundaciones del Ebro, los incendios forestales y las tormentas en los que la coproduccion de conocimiento entre instituciones, poblacion local y comunidad cientifica ayudaria a cerrar las brechas entre investigacion y accion.
Al servicio del pueblo pretende ilustrar algunos de los problemas de la vida entre hombres y mujeres: cuándo alguien tiene derecho a obligar a otros a hacer lo que no les gusta, si uno es responsable de las catastrofes que causa por acatar una orden, por que algunas veces hay que obedecer a la autoridad y por que en otras ocasiones hay que plantarle cara.