Los alcornocales mediterráneos constituyen agroecosistemas únicos a escala global. Su biodiversidad es el resultado de un proceso de coevolución entre factores biofísicos y antrópicos, en los que confluyen distintas fuentes de conocimientos, y aspectos tecnicos, politicos, culturales, economicos y simbolicos que explican su configuracion actual. En el presente se enfrentan a multiples problemas que ponen en riesgo su propia continuidad. La insostenibilidad de determinados modelos de gestion agudizan los problemas de unas masas arboreas envejecidas y faltas de regeneracion, que sufren numerosos problemas originados por la confluencia de factores climaticos, plagas y alteraciones en el medio (seca).Este libro es fruto de la reflexion de un grupo de cientificas sociales y experimentales. Indaga en las caracteristicas biofisicas y sociodemograficas de los alcornocales andaluces. Y pone el foco en los conocimientos, practicas y creencias de los hombres y mujeres andaluzas que "saben de campo", para dialogar con las narrativas procedentes del saber cientifico tecnico. Se trata de una reflexion coral, desde el compromiso con los alcornocales y sus gentes.