Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos dificiles de la disciplina en cuestion. Sin embargo, deberian entenderse mas como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espiritu se concibe esta coleccion de Problemas resueltos que Ediciones Paraninfo pone a disposicion de profesores y estudiantes de una gran variedad de disciplinas academicas. El libro esta pensado para estudiantes de diferentes titulaciones de las ramas de ciencias e ingenieria, de manera especial para las de informatica y matematicas, con la mente puesta en las dificultades que encuentra el alumnado de los primeros cursos, pero tambien en quienes quieren ir un poco mas alla de la simple repeticion de ejercicios tipo, de aplicacion de recetas, y desean paladear el sabor de la experimentacion, del descubrimiento. Cada capitulo del libro compagina una serie de ejercicios resueltos con cuestiones de autoaprendizaje. La singularidad de este texto es el uso del Sistema Algebraico Computacional, SageMath. En el ultimo capitulo se experimenta y se interpretan con SageMath las soluciones de los ejercicios que aparecen en el texto, lo que fomenta la autoconfianza en el proceso de aprendizaje. Los ejercicios, aun manteniendo un estilo ameno y cercano, son de complejidad variable. Cada persona encontrara algunos que resolvera rapidamente, pero habra otros que le supondran un autentico quebradero de cabeza durante dias. Probablemente el mejor consejo para quien desee aprovechar este libro es que se esfuerce con cada ejercicio, hasta percibir que no esta progresando, y que experimente con SageMath las posibles alternativas de solucion y las comente. Felicidad Aguado Martin y Gilberto Perez Vega, doctores en informatica, y Concepcion Vidal Martin y Ana Maria Vieites Rodriguez, doctoras en matematicas, son profesores del Departamento de Computacion de la Universidad de A Coruña. Han impartido combinatoria, dentro de las asignaturas Matematica Discreta, desde la creacion de la titulacion de informatica en la UDC, y tambien Algoritmos. Sus actividades investigadoras se enmarcan en la teoria de categorias, algebra homologica, ciencias de la computacion, programacion logica, algoritmos geneticos, algebras y anillos asociativos. Felipe Gago Couso y Manuel Ladra Gonzalez, doctores en matematicas, son profesores del Departamento de Matematicas de la Universidad de Santiago de Compostela, con docencia en la Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y en la Facultad de Matematicas. Han impartido combinatoria, incluida en la asignatura Matematica Discreta, desde la creacion de la titulacion de informatica en la USC, asi como Lenguaje Matematico, Conjuntos y Numeros en la Facultad de Matematicas. Sus actividades investigadoras se enmarcan en la teoria de categorias, algebra homologica, algebras, anillos no asociativos y metodos computacionales en algebra.
Ver más