Edición facsímil en color de la colección completa de las historietas Krazy Kat (1935-1944) de George Herriman. Krazy Kat, uno de los primeros cómics en ser considerado obra de arte, deleitó por su detallada caracterizacion, su creatividad visual y verbal y las travesuras humoristicas entre Krazy y el raton Ignatz. Esta reimpresion va...La premisa es sencilla: al gato negro le encanta el intrigante raton blanco, que no para de lanzarle ladrillos a la cabeza. El policia canino Pupp, que alberga en secreto un amor apasionado por el gato, intenta evitarlo.George Herriman juega sin cesar con esta formula en su legendaria tira de periodico Krazy Kat, que publico desde 1913 hasta su muerte en 1944. Con ingenio, una detallada caracterizacion y creatividad visual y verbal, Herriman presento este medio novedoso a todo tipo de personas, algunas de ellas poco dadas al humor: Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald, Pablo Picasso, James Joyce, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, Jackson Pollock, Charlie Chaplin, Frank Capra, P.G. Wodehouse o Willem de Kooning (todos ellos seguidores de KK), entre muchos otros.Gracias al magnate de los medios de comunicacion William Randolph Hearst, fan declarado de Herriman, a quien otorgo carta blanca en sus periodicos, el artista pudo explorar libremente durante años innumerables variaciones absurdas y melancolicas del tema del amor no correspondido. Herriman, que aprovecho a fondo esta libertad, exploro radicalmente el potencial del medio y amplio sus limites formales. Asi, los lectores se enfrentaron a paisajes surrealistas y dadaistas, a un lenguaje que jugaba con jerga, neologismos y ortografia fonetica, a referencias academicas y a roles de genero difusos, lo que convierte a Krazy Kat en la primera estrella de genero fluido de la historia del comic.Este volumen presenta todas las historias en color de Krazy Kat de 1935-1944 y una introduccion pormenorizada firmada por el experto en comic Alexander Braun, quien arroja luz sobre el origen multietnico de Herriman y sobre lo que hace que esta obra de arte atemporal protagonizada por un gato androgino sea tan extraordinaria.
Ver más