La comunicación ha sido siempre un territorio en disputa, un espacio en el que convergen múltiples fuerzas que buscan moldear el relato de la realidad. En la sociedad actual, donde la digitalización ha multiplicado las posibilidades de interaccion y difusion de informacion, las tensiones entre el poder, los medios y la ciudadania se han vuelto mas evidentes que nunca. Los procesos comunicativos ya no se limitan a la transmision de informacion; ahora son escenarios de lucha simbolica, donde se definen significados, se construyen identidades y se legitiman discursos. En este contexto, los medios de comunicacion han experimentado una transformacion acelerada. El auge de las plataformas digitales ha reconfigurado los modelos de negocio de la prensa, la relacion entre los ciudadanos y la politica, y la forma en que las instituciones se comunican con la sociedad. La crisis de los medios tradicionales no es solo economica, sino tambien de credibilidad y adaptacion a las nuevas narrativas que emergen en el ecosistema digital. La inmediatez de las redes sociales, la fragmentacion de audiencias y la proliferacion de discursos polarizados han generado un panorama donde la informacion y la desinformacion coexisten en tension constante. En Medios y sociedad en transformacion: Desafios y narrativas de poder se analizan los desafios que enfrenta la comunicacion en su papel de mediadora entre el poder y la ciudadania. La relacion entre medios y politica es uno de los ejes fundamentales del d
¿Cómo se construye un liderazgo auténtico desde dentro? ¿Qué hábitos y valores sostienen a los líderes más influyentes? ¿Es posible elevar nuestro autoliderazgo aprendiendo de tradiciones y culturas de todo el mundoAutoliderazgo ofrece respuestas a estas preguntas, invitandote a un viaje global en el que descubriras como liderarte a ti mismo para liderar a los demas con credibilidad, autoridad moral y ejemplo.A traves de seis conceptos poderosos, exploraremos enseñanzas que trascienden el tiempo y las fronteras. Desde la antigua Grecia, con Aristoteles y su eudamonia, aprenderas que la felicidad no es un deseo abstracto, sino una practica diaria que requiere decisiones conscientes.De Grecia a Nueva Zelanda, donde la whakapapa ha inspirado a su mitica seleccion de rugby, los All Blacks. Y tambien donde se busca dejar un legado poderoso segun la cultura maori. Volamos de Oceania a Japon, que ha convertido en filosofia de vida el ikigai o razon de ser. Por eso, Okinawa es la zona azul con mayor longevidad del planeta.De la tradicion hispanica, recuperamos el concepto del honor. Los seres humanos hemos de asumir nuestros deberes con los demas al mismo nivel o por encima de los derechos. Un habito poderoso. Y de los paises hispanicos a Sudafrica, para aprender sobre el ubuntu, el sentido de comunidad: Yo soy porque somos. Nelson Mandela y Desmond Tutu encarnaron este liderazgo de servicio con fuerza y humildad. Finalmente, el concepto anglosajon de tipping ponit, la clave del exito exponencial: las ideas, los productos y los servicios se propagan como los virus y solo necesitan el momento justo para multiplicar su impacto.Un viaje que demuestra que el verdadero liderazgo no se impone desde fuera: se cultiva desde dentro y se proyecta al mundo.