Del chino se ha dicho casi todo, desde que era un invento del demonio hasta que se trataba de una lengua primitiva o adánica. A menudo, ya sea por desconocimiento o interés, las informaciones que han circulado sobre este idioma han sido sesgadas, parciales e incluso erroneas. Ademas, con frecuencia se han magnificado y mitificado sus diferencias con otras lenguas, contribuyendo a construir una imagen distante y exotica. La presente obra aborda la lengua y la escritura chinas desde un enfoque multidisciplinar e innovador, presentando su evolucion en el tiempo; la situacion de uso en las diferentes comunidades sinicas, es decir, China, Taiwan, Hong Kong y Singapur; la aplicacion de conocimientos derivados de los estudios filologicos a otras areas como la didactica de la lengua y la informatica; las caracteristicas de la gramatica china moderna; los puntos de contacto y discrepancias del chino estandar con el castellano; la interculturalidad con el mundo sinico a partir de la linguistica; y, finalmente, el impacto de las tecnologias de la informacion y la comunicacion.En definitiva, fruto de una amplia revision bibliografica y de la dilatada experiencia de la autora, estas paginas ofrecen una vision panoramica y actualizada de la realidad linguistica del chino en un mundo global e informatizado. Por todo ello, esta obra es de lectura obligada para profundizar en los conocimientos sobre la lengua china y tambien de interes general para adquirir nociones basicas de la misma con el analisis riguroso de una perspectiva academica.
Este libro se puede considerar de gran utilidad para los estudiosos de la lengua árabe o del mundo árabe en general. Incluye muchas inscripciones árabes halladas en Granada, clasificadas por su temática y traducidas o comentadas puntualmente.
AITOR CARRERAAguesta qu'ei era prumèra gramatica modèrna der aranés. Qu'ei ath madeish temps ua gramatica normativa e descriptiva. Qu'indique damb precision çò qu'ei corrècte e çò qu'ei incorrècte en