La autobiografía intensa y determinante de este multipolifacético autor. Una obra diferente, gratificante, valiente e imprescindible y con una conexión de su autor con la figura de Jesús de Nazaret.En estas paginas de Jesus Matesanz Bellas, madrileño de 72 años, nos cuenta como a pesar de haber sufrido de esquizofrenia hasta hace veinte años, es maestro industrial (1968) y arquitecto tecnico (1979), y ha desempeñado a lo largo de su esforzada vida y por orden cronologico desde 1958 a 2018 nada menos que 22 actividades distintas que son: cantor, cronista, dibujante, deportista, delineante, acuarelista, operario de torno-fresa, traductor de ingles, coleccionista, interprete, delegado de ventas, cantante, guitarrista, informador de Renfe, arquitecto tecnico, investigador, escritor, historiador, articulista, productor musical, conferenciante del Galleguismo y genealogista.Y en este libro (en color), que trata de manera sencilla sus intensas vivencias, nos traza su trayectoria vital con las intimidades que le son propias; un ejemplo de superacion ante la adversidad y que constituye un mensaje de esperanza en estos tiempos dificiles. Una obra que acaba bien, pues a sus sesenta y dos años alcanzo el autor la plena felicidad, dandonos las claves de como conseguirla y que se resume, aparte de por su voluntad, en la cita del gran novelista aleman y Premio Nobel de Literatura en 1946, Hermann Hesse, que dice: La felicidad es amor, no es otra cosa. El que sabe amar es feliz.Nos refiere tambien el autor episodios destacados de su niñez, sus experiencias musicales desde los nueve a los treinta y un años, sus estudios y trabajos en Madrid, estos desde los dieciocho años, sus experiencias laborales en Nigeria (1981) y Arabia Saudi (1987), junto a la escritura de su primer libro sobre una parte de sus antepasados y publicado en 1994: Los mesia de moeche. Historias documentadas de una familia gallega desde el siglo XV al XIX y otros hechos destacados.Esta autobiografia supone, ademas, un revulsivo frente al estigma que, injustamente, subyace entre los enfermos mentales. Escrita, en palabras de su autor, con un estilo sencillo y agil, y en la que prevalece el fondo a la forma, la esencia a lo aparente y la sustancia a lo hueco. Es un libro muy completo y en el que el autor, entre otras aportaciones, nos da las claves para crecer interiormente, ser mas felices, mejores, mas sabios y conocedores de enigmas.
Ver más