Entretenida y entrañable novela en la que, con rigor histórico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España.Entretenida y entrañable novela en la que, con rigor historico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España.Siglo VI. Los visigodos llevaban siglos asentados en la Peninsula Iberica, extendiendo su poderio a las vecinas Galias. En su camino hacia la peninsula se hicieron vasallos del Imperio Romano y aceptaron su religion oficial que, en el siglo IV, era el arrianismo, convirtiendola en una de sus señas de identidad.En torno al 570, el rey Leovigildo se empeño en unificar todos los pueblos de la Peninsula Iberica bajo el signo del arrianismo. Hermenegildo, hijo del rey, estaba llamado a sucederle en el trono, y ambos se amaban y admiraban, pero esta armonia se rompio cuando Hermenegildo, desposado con la princesa Ingunda, catolica, decidio convertirse al catolicismo.En esta novela, relatada con rigor historico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España: la esposa de Leovigildo, Goswinta, arriana fanatica y muñidora de la tragedia final; el principe Recaredo, en lucha entre el respeto a su padre Leovigildo y el amor hacia su hermano mayor; Hermenegildo, atrapado en medio de una complicada trama de fidelidades familiares, politicas y religiosas; la princesa Ingunda, enamorada y f el a su catolicismo.El complejo escenario concluye con el martirio de Hermenegildo, que acepta la muerte a manos de su padre por no renegar de la fe que acababa de abrazar. Un martirio que dara sus frutos pronto, pues su hermano Recaredo, ya rey, en el año 589 abjuro del arrianismo, convirtiendose al catolicismo, y con el toda la nacion de los godos. Hermenegildo fue canonizado por Sixto V en 1585.Jose Luis Olaizola es autor de una extensa obra literaria, reconocida con numerosos galardones: Premio Ateneo de Sevilla 1976, por su novela Planicio; Premio Planeta 1983, por su novela La guerra del general Escobar, considerada por Alvaro Mutis y Javier Cercas como la"mejor novela sobre la guerra civil española"; Premio Barco de Vapor en 1982, por su novela Cucho, que, traducida al frances, obtuvo el Grand Prix de la Academie des Lecteurs en Paris; Prix Litteraire de Bourran, Burdeos, por su novela El cazador urbano; Premio de Prensa L''Oreal en 1993, y en 1998 Premio Bravo concedido por la Conferencia Episcopal por su Misa del Tercer Milenio, compuesta con Rafael Martinez. En 1990 publico La puerta de la esperanza, en colaboracion con el doctor Vallejo-Nagera, siendo el libro mas vendido del año.Lleva publicados 63 libros de los mas diversos generos, de los que ha vendido mas de dos millones de ejemplares. En la coleccion Arcaduz ha publicado El camino de las estrellas.
Ver más