Ya han salido a la luz las primeras evidencias científicas que demuestran que estamos literalmente comiendo plástico: se ha detectado plástico en nuestra orina y en las heces, así como en la sangre humana e incluso en la leche materna. Pero, ¿hasta que punto esos hallazgos son alarmantes y significativos? ¿Podemos seguir ignorandolos? Para dar respuesta a estas cuestiones, tan relevantes para la sociedad, la autora se ha centrado en investigar a fondo la principal via de entrada de los microplasticos a nuestro organismo: la via alimentaria. Basado en las ultimas decadas de estudios en microplasticos, Plastificados nos cuenta como se han ido detectando estos nuevos contaminantes en todas las bebidas y alimentos que tomamos de forma habitual: agua, leche, cerveza, sal, miel, carne, pescado, etc., desvelandonos la verdadera magnitud del problema. Su lectura no te dejara impasible porque vas a descubrir cuales son los plasticos que comemos y bebemos, las causas por las que el plastico ha llegado hasta los alimentos, y veras lo cerca que estamos de que se den situaciones insolitas. Por ejemplo, ¿te maginas comiendo una lechuga rellena de plastico? Se expone conjuntamente la gravedad adicional que supone la migracion de ciertos aditivos plastificantes, que ocurre desde los envases a los alimentos, y que son disruptores endocrinos (bisfenoles, ftalatos...) causantes de enfermedades. Y se explica como la normativa intenta controlarlos, sin llegar a ser efectiva. Para los mas expertos, se desvelan claves para el diseño de futuros experimentos que ayudarian a despejar las incognitas aun no resueltas, como saber si los microplasticos pueden transferirse desde la sangre al musculo..., entre otras hipotesis que quedan abiertas. Su lectura ademas invita a reflexionar sobre la incoherencia de darle un uso contraproducente al plastico, ayudando al lector a traducir la redaccion enrevesada de normativas a un lenguaje cercano, para que todos sepamos aplicarlas o ser criticos al respecto, resolviendo las dudas que nos surgen a todos: ¿Beber agua del grifo o embotellada?, ¿bolsas de plastico compostables, biodegradables?, ¿plastico versus bioplastico?. Esta obra sirve de guia y de punto de partida para conocer a fondo la problematica del plastico, incentivando tanto a principiantes como a expertos a tomar parte en el asunto para salir de la inercia establecida que nos conduce al camino de acabar Plastificados.
Ver más