La aventura clásica por excelencia. Traducción e introducción de Joan Casas Fuster. Epílogo de José Ángel Valente, reconocido poeta, ensayista y traductor. El viaje de Ulises se ha convertido en un mito universal y la Odisea en una lectura para todos los tiempos. Tras una decada de guerra, una ofensa al dios Poseidon ha alejado de su reino al astuto heroe otros diez años, condenado a navegar sin rumbo y a sufrir las mas diversas vicisitudes. La Odisea, que sucede a la caida de Troya, sigue los pasos de Ulises -el nombre latino de Odiseo, que esta traduccion adopta- y nos acerca al relato de su largo peregrinaje para volver al hogar, Itaca. Los mitos que configuran esta gran epopeya, la capacidad de Homero para retratar la vida en el Mediterraneo a finales del 2000 a.C. y la irrupcion de un heroe deseoso de regresar a la patria han dejado huella en los grandes autores de la literatura -de Virgilio a Joyce- y han convertido la Odisea en una pieza clave de la cultura universal. La presente edicion cuenta con un prologo y la magnifica version en verso de Fernando Gutierrez, asi como una introduccion y un aparato de notas elaborado por el traductor y periodista Joan Casas, y un epilogo escrito por el poeta, ensayista y traductor Jose Angel Valente.
Amar es un arte. Olvidar, también.Antes de ser desterrado por el emperador Augusto a las lejanas riberas del Mar Negro, Ovidio escribió dos obras que capturan con brillantez su espíritu vitalista: Arte de amar y Remedios de amor. En ellas, el poeta romano despliega con ingenio, ironia y una sorprendente modernidad todo lo que sabe sobre el deseo, la conquista, el placer... y el desamor.Este volumen reune ambas obras en una edicion cuidada, con traduccion e introduccion de Juan Luis Arcaz Pozo. Pensado para quienes creen que el amor merece ser vivido con intensidad, explorado con curiosidad y comprendido con inteligencia, este libro ofrece una guia tan provocadora como divertida. Ovidio, con la complicidad de su propia experiencia, acompaña al lector en cada etapa del enamoramiento: ya sea para conquistar, mantener viva la llama o curar heridas.
El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtio en faro moral del Imperio. No escribio nada: fue su discipulo Arriano quien recogio la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre, cuya fuerza de espiritu atraia a jovenes y gobernantes. De esas lecciones nacieron estas paginas, que nos enseñan a distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no, y a hallar en esa diferencia la clave de la libertad. Admiradas ya en la Antigu?edad por Marco Aurelio, estas Lecciones han guiado durante siglos a pensadores y escritores ?de Quevedo a Emerson? y hoy resurgen con fuerza en un mundo marcado por la incertidumbre. Mas que un tratado filosofico, ofrecen un manual para la vida, un camino hacia la serenidad, la dignidad y la imperturbabilidad frente a la fortuna. Esta nueva edicion cuenta con la traduccion directa del griego de Paloma Ortiz Garcia, acompañada de una esclarecedora introduccion que situa a Epicteto en su tiempo y de un posfacio de David Hernandez de la Fuente que ilumina la vigencia del estoicismo en nuestro presente.