Georges Bataille, con el seudónimo de Pierre Angélique, había publicado, en 1941 y en 1945, dos ediciones clandestinas de Madame EdwardaGeorges Bataille, con el seudónimo de Pierre Angélique, había publicado, en 1941 y en 1945, dos ediciones clandestinas de Madame Edwarda. En 1956, Bataille entrego el libro a su editor, J.-J. Pauvert, para que lo publicara por primera vez en edicion comercial, manteniendo en seudonimo, pero añadiendo un prefacio firmado con su nombre. Diez años despues, una vez muerto Bataille, aparecio finalmente la edicion definitiva con el nombre real del autor.Bataille habia concebido publicar, en un solo volumen, Madame Edwarda, seguido de Mi madre y de otros dos textos. (Encontraran mas informacion acerca de este proyecto en Mi madre, ya publicado en esta misma coleccion, n.º 19). Finalmente fueron publicados por separado y, ahora, debido a la brevedad del texto de Madame Edwarda -y de El muerto (libro que no entraba en este proyecto de Bataille)-, decidimos, con la autorizacion del editor frances, reunirlos en un solo volumen, en la edicion española.Madame Edwarda es la imagen misma de la mujer transgresora, de esa mujer que, proveniendo de lo que concebimos como el Mal, pasa a ser Dios por su omnipotente poder de disponer de su vida, de su sexo y de su muerte. El hombre que la sigue, cautivado, presa de un miedo atavico, encuentra en ella la total realizacion del Deseo.El muerto, publicado postumamente en 1967, esta compuesto de veintiocho escenas breves que narran las ultimas horas de una mujer cuyo amante acaba de morir en sus brazos.Ese coi
Ver más