En la presente antología el lector va a encontrar una selección equilibrada de la poesía que actualmente se está escribiendo en Marruecos y Andalucía: sus tendencias, sus apuestas personales o sus decisiones creacionales. Una pleyade de poetas que representan el rico y variado caleidoscopio de escritores contemporaneos de ambas orillas, su pluriforme manera de entender el hecho creacional, la diversidad y la pluralidad de voces singulares que cohabitan en el conjunto de generaciones, escuelas o grupos liricos que acampan en los confines de ese legendario continente sentimental o matria de la emocion que abraza y abarca ambos territorios y que hoy se hace mas luminoso desde esta ?almenara?, desde este lugar de la luz que resplandece, mas si cabe, gracias a la emocion que nos ofrecen los poetas.
En 1934 el gran poeta Juan Sierra escribió María santísima, compuesto por 21 décimas dedicadas a diferentes advocaciones de la Virgen María. Casi un siglo después, este libro ofrece 100 décimas espinelas inspiradas unicamente por la Esperanza Macarena. 1000 versos llenos de sutilidad, raigambre, profundidad espiritual, e innovacion estilistica. La gran metafora del libro la constituyen las antiguas huertas de la Macarena, un territorio con desarrollo historico desde epoca romana hasta el siglo XIX, y cuyos habitantes, los hortelanos, fueron los primeros forjadores del misterio de la Esperanza. Para el autor, dicho espacio, perdido y por ello sublimado, se erige en una suerte de reino de la gracia, de paraiso lirico propio. Pero en sus paginas no solo esta grabada la huella de la intimidad emocional, tambien aparecen en realce rincones, facetas y episodios en la ciudad de Sevilla; la impronta del irresistible atractivo de la Macarena en otros paisajes foraneos; semblanzas de trayectorias humanas significativas en este contexto cultural; y dialogos misticos o imposibles en el tiempo.
Fondo de Cultura Económica de España, S.L. 9788437507712
En esta antología de poesía devocional de la India se recogen 368 poemas de 91 autores que vivieron a lo largo de 14 siglos, escribieron en decenas de lenguas y dialectos distintos, eran miembros de todas las capas de la sociedad, desde los brahmanes a los sin casta, y pertenecieron a las numerosas sectas religiosas que se han prodigado en el subcontinente. Un trabajo exhaustivo que pondra a disposicion del lector un vasto universo de referencias mitologicas, espirituales, sociales e historicas, vertido. En casi todos los casos, en limpido verso castellano. Sera util para comprender desde dentro un modo de relacionarse con lo divino, que acepta con naturalidad desde expresiones de la maxima abstraccion hasta otras de la mas descarnada sensualidad.