Yolao era el nombre de un muchacho amante de Heracles o Hércules, su escudero y ayudante en sus hazañas, diestro conductorde carros, héroe guerrero, jefe de una banda de jóvenes. Bajo este nombre, Carpenter realiza una antologia de literatura no propiamente de la amistad, sino del amor entre hombres, probablemente la primera antologia universal de literatura homofila,homoerotica u homosexual de todos los tiempos, desde la historia biblica de David y Jonatan hasta los poemas de Whitman,pasando por Platon, Virgilio, Montaigne, Miguel Angel, Shakespeare, Lord Byron, Melville y muchos otros.Edward Carpenter (1844-1929) fue ensayista, filosofo y activista politico. Nacido en Surrey, Inglaterra, sus ideas estuvieron influidas por el socialismo anarquista. Fue uno de los primeros activistas en favor de los derechos homosexuales. Retirado en su casa en medio de la naturaleza, realizo tambien campañas contra la contaminacion ambiental, la viviseccion de animales y en favor del vegetarianismo y el nudismo.Tuvo una larga y feliz relacion con Charles Merril, que a E. M. Forster le sugirio su novela Maurice. Fue autor de libros tales como Dias con Walt Whitman (1906), El sexo intermedio (1908), ambas traducidas al castellano, y Yolao. Una antologia de la amistad (1908). En su forma original, que casi conserva hoy, Maurice data de 1913. Fue el resultado directo de una visita a Edward Carpenter enMilthorpe [...]. Carpenter era un rebelde muy de su epoca. Era emotivo y un poco sacramental, pues habia comenzado suvida como clerigo. Era un socialista que ignoraba el industrialismo, un partidario de la vida sencilla, con unos ingresosindependientes, un poeta whitmaniano de mas nobleza que vigor y, finalmente, un creyente en el amor de los camaradas, a losque a veces llamaba uranianos. Fue este ultimo aspecto de el el que me atrajo en mi soledad [...]. Debio ser en mi segunda otercera visita al santuario cuando ardio la chispa, y el y su camarada George Merrill se las arreglaron para producirme una profundaimpresion y para despertar en mi una fibra creadora [...]. Volvi entonces a Harrogate e inmediatamente comence a escribirMaurice (E. M. Forster)
Ver más