Un cant apassionat al naixement de la nació catalana.Canigó és una de les obres mestres indiscutibles de Verdaguer, de la Renaixença i de tota la literatura catalana. En els dotze cants i l'epíleg d'aquesta Llegenda pirenaica del temps de la Reconquista, Verdaguer construeix, a la manera romantica, una visio mitica dels origens de Catalunya. Amb una riquissima varietat formal i expressiva i amb una extraordinaria habilitat per combinar epica i lirica, Verdaguer entreteixeix una historia de guerrers protagonitzada pels comtes de Cerdanya i de Besalu, una historia d'amor entre Gentil, fill del comte de Besalu, i Griselda, una pastora que es en realitat la reina de les fades del Pirineu, i tambe una historia religiosa en la qual te un paper preponderant l'abat Oliba, que profetitza el naixement de la nacio catalana.
Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española.Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivo practicamente todos los generos literarios. La poesia en particular ocupo siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria literaria: en sus versos volco emociones y chanzas, ambiciones y su deslumbrante creatividad. Complejo y controvertido, tanto su extensa produccion como su ideologia se resisten a ser encasilladas.Rodrigo Cacho Casal ofrece una seleccion de poemas con la organizacion tematica del Parnaso español (1648) y Las tres Musas (1670): los libros postumos que recopilaron su obra en verso. Cada seccion incluye una introduccion que contextualiza el genero correspondiente, facilitando la lectura critica y la comprension de los recursos estilisticos y tematicos del poeta cuyos juegos de ingenio y densidad semantica lo elevaron a la cima del Siglo de Oro.