¿CÓMO LLEGAMOS A CREER QUE LAS EMOCIONES HUMANAS SE REDUCEN A FLUCTUACIONES QUÍMICAS? ¿QUÉ PAPEL JUGARON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PROPIO SISTEMA DE SALUD EN LA CONSTRUCCION DE ESTA IDEA?Durante decadas, se nos ha repetido que la depresion es el resultado de un desequilibrio quimico en el cerebro, en concreto, una carencia de serotonina, y que los antidepresivos son la solucion. Pero ¿y si esa narrativa, tan ampliamente difundida por profesionales, medios y la industria farmaceutica, no fuera mas que un mito sostenido por fundamentos poco solidos desde el punto de vista cientifico?En El mito de los antidepresivos, la reconocida psiquiatra y academica Joanna Moncrieff desmonta, a traves de la rigurosa evidencia cientifica, la teoria serotoninergica de la depresion. A lo largo de un recorrido fascinante por mas de medio siglo de investigaciones, politicas sanitarias y cambios culturales, Moncrieff revela como una idea que nacio como una hipotesis provisional termino convirtiendose en un dogma incuestionado. Critico pero accesible, este libro desafia muchas de las falsas creencias que han moldeado la psiquiatria moderna e invita a replantear el modelo biomedico de la salud mental. Moncrieff ofrece alternativas para cambiar el abordaje de la depresion y abre el debate sobre una cuestion esencial: ¿es realmente beneficioso medicar nuestras emociones?El mito de los antidepresivos es una lectura provocadora, necesaria y profundamente esclarecedora para cualquier persona que haya convivido con la depresion, la haya tratado o simplemente quiera entenderla mejor.Destacado en ITV y en The Sunday Times MagazineControvertido y valiente Daily Mail