¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
CARMEN
26/10/2024
Tapa blanda
Cayetano Santana con sus dos novelas, Las Mujeres imposibles y Madrid Canela 1966, ha abonado el campo de la buena literatura con un estilo rotundamente propio, personal y muy cuidado, fruto, sin duda, de sus abundantes y detenidas lecturas de los grandes hitos filosóficos y literarios. Con su tercera obra, Sabiduría portátil, (un "ensayo de ensayo" según palabras del autor), de una forma singular y con un lenguaje más liviano que en sus novelas como corresponde al género, se adentra en el terreno de la filosofía y nos presenta un enfoque eminentemente práctico y actual, huyendo de dogmatismos y de explicaciones excesivamente eruditas o academicistas. La filosofía se nos muestra de forma sencilla y cercana, como sabiduría para la vida, como instrumento que nos despierte la reflexión acerca de por qué actuamos como lo hacemos y por tanto, por qué somos lo que somos. A fin de cuentas, a lo que nos lleva Cayetano de la mano de sus reflexiones y enfoque crítico es a una filosofía viva, "portátil", transferible a nuestro día a día. En esta capacidad de comunicación directa interpelando a cada uno de nosotros como lectores de su obra, está presente (qué duda cabe) su larga experiencia para despertar y desarrollar el espíritu crítico en su alumnado como profesor de Filosofía. Además de filó-sofo (amigo de la sabiduría), Cayetano se nos presenta como filó-logo (amigo de la palabra) y en su deseo de esclarecer el sentido original y primigenio de términos importantes para su explicación, recurre acertadamente al origen etimológico, aportando esa luz de sentido auténtico a la palabra utilizada. Por todo ello sin duda alguna doy mi enhorabuena al autor de Sabiduría portátil y recomiendo su lectura. Apropiándome de palabras de Cayetano escritas en otro contexto, este ensayo resulta ser una " ráfaga de luz y viento que nos regala una desconocida playa".