Antes de finalizar el tercer año de su gobierno, Andrés Manuel López Obrador apartó de su equipo disfrazando el hecho como una salida amistosa a Julio Scherer Ibarra, uno de sus hombres de mayor confianza, e hijo de uno de los periodistas mas reconocidos en la historia reciente de Mexico.Nunca se explicaron los verdaderos motivos, y este hecho tampoco tuvo la resonancia que merecia, pese a que quien se iba era, quiza, el segundo hombre mas poderoso del pais en ese momento.A partir de una acuciosa investigacion, Hernan Gomez Bruera-analista politico, periodista y entrevistador- detalla que detras de esa salida se escondia un historial de traicion, tanto a la memoria de su padre como a la narrativa central del movimiento politico que lo llevo al poder: erradicar la corrupcion y separar el poder economico del poder politico.Traicion en Palacio es, por un lado, la historia del todopoderoso exconsejero juridico que aprovecho su posicion privilegiada en el gobierno para controlar buena parte del sistema de justicia en Mexico. Y por el otro, una denuncia de los mecanismos de corrupcion en el Poder Judicial con los que se fabrican culpables y se vende impunidad; una detallada descripcion de un modus operandi que la 4T no ha logrado erradicar.
¿Cuáles fueron las verdaderas razones del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018? Y aún más importante: a dos años de iniciado su gobierno, ¿dónde están las tanesperadas transformaciones politicas que prometia con vehemencia?Una de las claves para el exito de AMLO, asegura Roger Bartra en este libro, fueron las cuestionables alianzas que impulsaron la campaña del hoy presidente, y que revelaron finalmente su verdadera orientacion politica. Aunque para los seguidores mas fieles de su partido se vendio como un democrata firmemente anclado en la izquierda, los hechos lo han revelado como un populista de la mas conservadora derecha, inspirado en el priismoautoritario de los años sesenta y setenta. Para Bartra, esto significa solo una cosa: la asi autonombrada Cuarta Transformacion no es sino un retroceso a una etapa de nuestra historia politica que parecia ya superada, con todos los riesgos politicos, economicos y sociales que esto implica.Para muestra, basta un somero recuento de los resultados que han traido sus maltrechos programas sociales y sus agresivas medidas de austeridad, amen de su erratica respuesta ante la emergencia derivada de la covid-19. Hoy es claro, quiza mas que nunca, que el proyecto politico de AMLO ha sido un fracaso que puede ser peligroso para el destino de Mexico en el corto plazo. Ante ese escenario, las elecciones de 2021 tienen la posibilidad de equilibrar la balanza politica del pais en favor de una verdadera democracia plural o consolidar uno de los movimientos politicos mas nocivos de nuestra historia reciente. ¿Que camino elegiran los votantes?
«Hay que recuperar el respeto por los contenidos en la acción política, por la sustancia, por el fondo.»«El desafío es inmenso porque los cimientos de nuestras sociedades se están tambaleando, mientr