PAULA ESCOBAR y María Teresa Ruiz
DEBATE - 9789569545900
Un diálogo que repasa la trayectoria vital y profesional
de la astrónoma y científica chilena más relevante de
la última década
Durante los últimos años, María Teresa Ruiz se ha convertido en una figura icónica de la astronomía. Ha sido «la primera» en múltiples ocasiones: desde la primera licenciada en astronomía y primera doctora en astrofísica de dos universidades, pasando por ser la primera mujer en obtener el premio nacional de ciencias hasta el premio de la UNESCO "Mujeres en la ciencia", que ha consolidado su reputación a nivel internacional.
En estas conversaciones, Paula Escobar indaga en aspectos desconocidos e inéditos, hasta ahora, de la vida y obra de nuestra astrónoma más reconocida.
Reseña:
"Este diálogo constituye un paseo por el pasado, el presente y el futuro de la astronomía chilena."
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por María Teresa Ruiz
María Teresa Ruiz es licenciada en Astronomía por la Universidad de Chile y doctora en Astrofísica por la Universidad de Princeton. Actualmente desarrolla su investigación académica en el Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y dirige el Centro de Excelencia de Astrofísica y Tecnologías Asociadas (CATA).
En 1997 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile y recibió la Medalla Rectoral, en el año 2000 le fue otorgada la Condecoración Amanda Labarca. Desde 2015 es presidenta de la Academia de Ciencias del Instituto de Chile. En el año 2000, además, obtuvo la beca Guggenheim; en 2013 el Advancement of Women Award entregado por el Scotiabank y el Premio Mujer ZONTA, y en 2017 el Premio L'Oreal-UNESCO La mujer y la ciencia.
Es directora de Comunidad Mujer. Ha publicado más de doscientos artículos científicos internacionales y cinco libros relacionados con temas astronómicos para el público general y para niños y jóvenes.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!