leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ÉGLOGAS

LINKGUA S.L. - 9788498971873

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de ÉGLOGAS

La obra poética de Garcilaso es reducida, pero de gran importancia en el contexto de las letras españolas (tres églogas, dos elegías, cinco canciones, treinta y ocho sonetos, una epístola en verso y algunos poemas breves tradicionales). A la muerte de Garcilaso, sus manuscritos pasaron a manos de Juan Boscán (poeta e íntimo amigo de Garcilaso). La viuda de Boscán, Ana Girón de Rebolledo, se encargó de publicarlos.
Garcilaso de la Vega, máximo exponente del Siglo de Oro español, recupera el género clásico de las églogas. El poeta adopta el género eglógico porque le permite expresar los sentimientos más íntimos y dar voz a la introspección, mediante su lenguaje poético.
En sus composiciones, especialmente en las tres Églogas, Garcilaso da prueba de su gran talento y sus conocimientos literarios, que abarcan desde los clásicos hasta los renacentistas italianos neoplatónicos.
Garcilaso recupera este género en el que la evocación de la naturaleza juega un papel crucial. Sus composiciones tratan temas amorosos en un ambiente bucólico y pastoril. La naturaleza idealizada sirve para mostrar los sentimientos. El amor y el descubrimiento de la naturaleza, aparecen en las tres Églogas de Garcilaso de la Vega.

Égloga I: La más valorada de sus tres composiciones. Los pastores Salicio y Nemoroso lamentan el desdén de sus amadas y de la muerte. Ambos personajes corresponden a dos períodos biográficos de Garcilaso, el de su amor no correspondido por Isabel Freyre y el de la tristeza causada por la muerte de ésta. Égloga II: La segunda égloga es la más extensa y compleja de las tres. Se cuentan los amores de Camila y Albanio. Égloga III: La tercera y última égloga recurre al locus amoenus, y en ella se idealiza la belleza de un paisaje del Tajo. Cuatro ninfas bordan tapices que contienen diferentes historias de amor. Aparecen referencias mitológicas (Orfeo y Eurídice, Apolo y Dafne, por ejemplo) y la historia de la ninfa Elisa y el pastor Nemoroso.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Linkgua S.L.

ISBN: 9788498971873

Idioma: Castellano

Número de páginas: 100
Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2021

Colección:
Poesía

Número: 140

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Garcilaso de la Vega


Garcilaso de la Vega (1501-1536) fue uno de los más importantes poetas renacentistas de nuestra literatura. Perteneciente a una familia noble de Toledo, sus viajes de juventud, y especialmente una estancia en Nápoles, le llevaron a conocer la obra de Francesco Petrarca y Ludovico Ariosto, que influyeron fuertemente en el desarrollo de su lírica. Combatió en algunas de las guerras en las que se vio involucrado el Reino de Castilla, y en una de ellas, la Tercera Guerra Italiana, encontró una muerte temprana al ser herido de gravedad en un asalto.

Descubre más sobre Garcilaso de la Vega
Recibe novedades de Garcilaso de la Vega directamente en tu email

Opiniones sobre ÉGLOGAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana