La presente Tesis Doctoral analiza la presencia y funcionalidad de la música en el cine de Ingmar Bergman. Dichos aspectos han sido abordados desde muy diversos niveles: dramático, estructural, narrativo, estetico, simbolico, metatextual, emocional, etc. De esta manera, en el desarrollo de nuestra investigacion hemos tomado ejemplos de la musica contenida en cuarenta y una de las peliculas del director, desde la Musica Clasica preexistente a la banda sonora original, principalmente. En lo que respecta a la Musica Clasica preexistente, destaca especialmente el trabajo de compositores como Johann Sebastian Bach y Frederic Chopin, ademas de Ludwig van Beethoven o Robert Schumann, entre otros importantes nombres incluidos por el artista sueco. En lo que respecta a la banda sonora original, destacan principalmente las composiciones de Erland von Koch, Erik Nordgren y Lars Johan Werle, desde el tipico sinfonismo cinematografico romantico y postromantico (con tintes impresionistas a veces) hasta la mas agresiva modernidad de las sonoridades del siglo XX o el Neoclasicismo moderado, segun los casos. Por otra parte, el papel y presencia de la musica Jazz en algunas de estas producciones ha sido tenido en cuenta en uno de los apartados que jalonan esta Tesis Doctoral. De igual manera que sucede con la importante presencia del silencio en este cine, desde una perspectiva dramatica, simbolica, estructural y estetica. Nuestra investigacion tambien ha trabajado los aspectos interdisciplinares a traves de la Musica y su relacion con la Sociologia, la Psicologia y la Estetica, en largometrajes especificos en los que ademas de la musica contenida, el guion como tal, en si mismo, conduce a este tipo de reflexiones. En otros capitulos han sido analizados el papel del actor como interprete musical y la manera en la cual este hecho es desarrollado en el Cine, teniendo en cuenta el importante numero de musicos que aparecen en esta obra filmica. Los diversos niveles de relacion entre los tipos de musica diegetica e incidental (no-diegetica), e incluso las conexiones de algunas escenas con la Opera, han sido tambien tenidos en cuenta desde muy diversos puntos de vista. Por ultimo, algunos films fueron tratados independientemente en un capitulo separado, debido a sus aspectos peculiares distintivos, como por ejemplo El Rostro (con todas sus interesantes singularidades) o Esas Mujeres (donde podemos encontrar reflexiones muy profundas mas alla de su aparente ligereza y caracteristicas comicas).
Ver más