Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los conceptos de los que puede hacer uso.
"Calificada por la crítica como una obra inteligente que analiza el futuro de la humanidad a través de los avances científicos en genética, nanotecnología, microbiología, criogenización, astronáutica y mas, ofrece al lector un festin de sabiduria y conocimiento." (Web El imperdible)"Original, brillante, profundo, La Segunda Declaracion es un libro imprescindible que analiza el futuro de la humanidad desde el punto de vista cientifico, politico, economico, social, ecologico y global, para hacernos comprender mejor como debemos administrar el presente que vivimos." (Web Acceso)"Un libro que cambiara la mentalidad de cualquier directivo que lo lea, plagado de conocimiento, de verdades absolutas y que augura un futuro global con ideas realmente importantes. Un trabajo que sorprendera al directivo que le preste atencion en la lectura."(Web Libros de management) Una obra que ha vendido millones ejemplares en China y que nos deja bien a las claras la cultura y la vision del futuro de la principal potencia mundial actual. La primera declaracion nos decia de donde veniamos, cual habia sido el largo proceso que nos habia traido hasta aqui, no era otra que la Teoria de la evolucion de Darwin, La segunda declaracion da un paso hacia adelante y nos ofrece, a traves del estudio de los avances en genetica, nanotecnologia, microbiologia o criogenizacion, una idea sobre como sera el futuro de la humanidad. El futuro desde una perspectiva global, desde una perspectiva cientifica, politica, economica y social, ecologica: global en suma. Un futuro que, debido a la velocidad con la que se dan los cambios en las sociedades modernas, empieza hoy.
La antropología marítima se muestra como una parte cada vez más pertinente dentro del espectro de estudios acometidos por la antropología social y cultural. Los colectivos dedicados a la pesca aparecen como objeto de investigacion siendo abordados desde las distintas posiciones teoricas a traves de las cuales se van reflejando los problemas y planteamientos que preocupan a los antropologos y antropologas. Proponemos un recorrido por alguno de sus temas mas importantes y de sus formas de enfocar el estudio. En resumen, el lector encontrara una orientacion metodologica concreta asi como una aproximacion a la comunidad vizcaina pescadora de Santurtzi.