Combinación de doctrinas mitológicas egipcias con un lenguaje filosófico griego, el hermetismo nació como un culto sincrético al divino y «tres veces grandísimo» Hermes-Thot, bajo la advocación del
El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicopolis que pronto se convirtio en faro moral del Imperio. No escribio nada: fue su discipulo Arriano quien recogio la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre, cuya fuerza de espiritu atraia a jovenes y gobernantes. De esas lecciones nacieron estas paginas, que nos enseñan a distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no, y a hallar en esa diferencia la clave de la libertad. Admiradas ya en la Antiguedad por Marco Aurelio, estas Lecciones han guiado durante siglos a pensadores y escritores de Quevedo a Emerson y hoy resurgen con fuerza en un mundo marcado por la incertidumbre. Mas que un tratado filosofico, ofrecen un manual para la vida, un camino hacia la serenidad, la dignidad y la imperturbabilidad frente a la fortuna. Esta nueva edicion cuenta con la traduccion directa del griego de Paloma Ortiz Garcia, acompañada de una esclarecedora introduccion que situa a Epicteto en su tiempo y de un posfacio de David Hernandez de la Fuente que ilumina la vigencia del estoicismo en nuestro presente.
EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestiones naturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Séneca aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad mas digna y liberadora del ser humano y, especialmente, como la unica forma de acercamiento a ese dios que se oculta a nuestros ojos y al que solo podemos llegar con la fuerza de la razon.En estos ocho libros, el filosofo hispano consagra todos sus esfuerzos a descubrir las causas de diversos fenomenos naturales que la ciencia antigua clasificaba en el campo de la meteorologia: aguas subterraneas, crecida del Nilo, vientos, nieve y granizo, terremotos, cometas, meteoros luminosos, rayos y truenos. A partir de esta base, el conjunto se ve enriquecido por constantes reflexiones teologicas y epistemologicas.