Este primer volumen dedicado a los filósofos presocráticos incluye los fragmentos conservados de los pensadores jónicos (Tales, Anaximandro, Anaxímenes), los pitagóricos, Alcmeón de Crotona, Jenófanes, Heraclito de Efeso y Parmenides de Elea, asi como las referencias que a ellos hicieron la filosofia y la literatura griegas posteriores.El amplio grupo de pensadores que en las historias de la filosofia se denomina de los presocraticos es tan heterogeneo en doctrinas y geografia que apenas se justifica un titulo global que los incluya a todos, salvo por el hecho cronologico de que vivieron antes que Socrates. Ademas, sus escritos nos han llegado de modo tan fragmentario que su lectura requiere una previa labor de interpretacion, una tarea hermeneutica, sobre estos breves textos, pecios densos, con una dimension poetica y a menudo enigmaticos. A partir de la ya clasica recopilacion de Diels-Kanz, un equipo de profesores de Historia de la Filosofia Antigua de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por C. Eggers Lan, ha reordenado y completado este repertorio, en una tarea filologica e historica que busca no solo la maxima fidelidad a estos textos dificiles, sino reflejar con claridad y rigor, mediante numerosas notas e introducciones, el sistema filosofico y conceptual latente y el contexto cultural de los fragmentos. Y a pesar de la enorme importancia de todas estas aportaciones para el acceso al pensamiento anterior a Socrates, no estarian completas sin otra novedad decisiva que ofrece esta edicion: recoger no solo los escasos fragmentos que nos han llegado directamente de los presocraticos sino las multiples referencias a ellos de autores griegos posteriores. De este modo es posible delimitar con precision que sabemos a ciencia cierta que dijo cada uno, y que se le ha atribuido despues, asi como acceder al dialogo. Con ello se posibilita un conocimiento real de las diversas doctrinas, que cobran una vida propia y dejan de ser resumenes para manuales de historia de la filosofia.Este primer volumen incluye a los pensadores jonicos, a Pitagoras y los primeros pitagoricos, a Alcmeon de Crotona y a Jenofanes, a Heraclito y a Parmenides. Entre los primeros (que al margen de tener a Jonia como origen de su actividad, dificilmente pueden ser considerados una escuela especifica, pues sustentaron posiciones filosoficas muy diversas) estan Tales de Mileto (h. 624-h. 546 a.C.), Anaximandro (h. 610-h. 546 a.C.) y Anaximenes (fl. 546-526 a.C.), quienes buscaron el principio de todo, una sustancia originaria y primordial subyacente a la realidad. El brumoso Pitagoras (tal vez un chaman milagrero que organizo un solido grupo en la Magna Grecia) y sus primeros seguidores (sobre todo Filolao) nos han legado la creencia en la transmigracion de las almas y una concepcion matematica del mundo. Heraclito y Parmenides son dos jalones fundamentales, dos versiones encontradas que solo el genio sintetizador de Platon seria capaz de armonizar. Heraclito de Efeso (540-480 a.C.) postulo un logos universal que lo rige todo. Parmenides (primera mitad del siglo V a.C.) sento en un poema de 150 versos las bases del pensamiento eleatico acerca de la realidad del ser eterno y la irrealidad del cambiante mundo fenomenico.
Ver más