Libro de memorias de Esther Tusquets, que complementa sus anteriores éxitos de ventas y de crítica. Sincero y audaz, donde la autora habla sin tapujos de su vida en el mundo de la edición.Esther Tusquets, la gran escritora y editora que transformo Lumen, en su origen una editorial franquista y catolica, en un sello literario de referencia, escribio este libro alentada por su hija, Milena Busquets, tambien autora y directora del sello tiempo despues: Esto es lo que quiero que escribas. No unas memorias solemnes, sino estas pequeñas anecdotas que constituyen la vida cotidiana de una editorial y que cuando las cuentas tu resultan divertidas.Asi nacio este libro iluminador y emocionante, indispensable para los amantes de la literatura y de la edicion, que, como no podia ser de otro modo con una mujer que vive como editora todas las horas del dia y sueña con libros la mayor parte de las noches, recoge anecdotas y retratos inolvidables de grandes escritores y agentes como Mario Vargas Llosa, Carmen Martin Gaite, Camilo Jose Cela, Miguel Delibes, Umberto Eco y Carmen Balcells, y los avatares de una gran aventura editorial, en la que no faltaron difi cultades y situaciones amargas, pero tambien ese momento sublime para el editor: aquel en que abre el original de un perfecto desconocido y se encuentra ante una obra importante.La critica ha dicho: Un libro divertido y malvado. Delicioso. Nuria Azancot, El Cultural de El MundoIdeal para recorrer, desde su experiencia profesional, varias decadas de prestigiosa actividad editorial. [...] De imprescindible lectura. Jesus Ferrer, La RazonMas alladel dato anecdotico, que hara las delicias de los interesados de este mundillo tan peculiar, Confesiones de una editora poco mentirosa es el retrato de una epoca, y una carta de amor preciosa a un oficio, uno de los mas bellos del mundo, quizas en vias de extincion, el de pequeño editor. Laura Ferrero, ABC - CulturalNo son unas memorias solemnes, sino el ejercicio de inteligencia de una mujer que comprendio lo literario desde otro punto de vista. Karina Sainz Borgo, VozPopuliEn esta obra se destila no solo un recuento vivencial fundamental para comprender la labor editorial española del ultimo medio siglo, sino tambien la mirada unica de una mujer que se acerco a la edicion desde un prisma nuevo, limpio; de una escritora de suma inteligencia y consagrado amor por la literatura.ZendaUna escritora proustiana que utiliza la memoria como arma de conocimiento. Un esplendido ajuste de cuentas con las costumbres de la España del ultimo medio siglo. Ana Maria MoixCon una sinceridad fuera de lo corriente, llevo el genero de la autobiografia hacia caminos desconocidos en España. Josep Maria CastelletUno de los grandes testigos de la vida de la burguesia catalana en la segunda mitad del siglo XX y una de las escritoras mas dotadas para la evocacion en la literatura española.El MundoAparcada la vertiente de editora, renacio la de escritora, pero esta vez con esa famosa sensacion de ir dejando lastre que impregnaba su literatura pero que acentuaria centrandose directamente en recuerdos y en memorias.El PaisEstas Confesiones de una editora poco mentirosa de Esther Tusquets muestran una vida interesantisima y con contradicciones sobre la que ha hablado y escrito mucho, muchisimo.The Huffington Post
Ver más