"Torquemada en la cruz" es una obra crucial de Benito Pérez Galdós que se adentra en la figura de Tomás de Torquemada, el famoso inquisidor. Publicada en 1894, la novela es un ejemplo del realismo literario que caracteriza la obra de Galdos, quien mezcla una prosa cuidada con dialogos vividos y personajes profundamente humanos. A traves de un marco historico que incluye la Inquisicion y sus efectos en la sociedad española del siglo XV, Galdos explora temas como la fe, la intolerancia y la lucha interna entre el poder y la moralidad. Su estilo, imbuido de ironia y critica social, permite una reflexion acerca de la condicion humana y el peso de la historia. Benito Perez Galdos, uno de los mas grandes novelistas españoles, nacio en 1843 y fue un prolifico escritor y politico. Su experiencia en la vida politica y su profunda preocupacion por los problemas sociales de su epoca le llevaron a crear obras que reflejan las tensiones de su tiempo. Su compromiso con la verdad historica y su interes por la psicologia de sus personajes hacen que "Torquemada en la cruz" no solo sea una novela sobre un inquisidor, sino una exploracion del poder y la conciencia. Recomiendo "Torquemada en la cruz" a todos aquellos interesados en la literatura hispanica, asi como a los que deseen entender las complejidades de la fe y la moral a traves de un enfoque critico y literario. La obra de Galdos no solo sirve como un espejo de su tiempo, sino que tambien invita a la reflexion sobre temas universales que resuenan en nuestras sociedades contemporaneas.
Fran la Joya Medina ye un tipo modernu. Siempre fue respetuosu colos espacios de les muyeres y deconstruyóse a sí mesmu como varón. Hasta quun sábadu pela nueche, borrachu, ve a la moza perreando de folixa. Entos too salta pelos aires. Les certeces desapaecen y surden les inseguridaes de la so masculinida fraxil. Entos vuelve colos sos amigos cuarentones y les sos diversiones tardoadolescentes.Entos conoz a Mister Polla, un coach de seduccion enforma popular quaprende a los paisanos fracasaos la cara autentica de les muyeres. Fartucu dunos y otros, Fran entamal Movimientu Pagafanta Involuntariu. Lapaicion de lAsociacion de Muyeres Violentes y los sos ataques terroristaes va arrastrar el tableru de la llucha pola igualda de xeneros a una dimension nueva y definitiva.
Martín Feito ye un escritor neurasténicu que tien la mala suerte de que-y dean una beca de creación lliteraria. Ensin una idea clara sobre la quescribir y sabiéndose un piraván, decide retirase en busca dinspiracion al pueblu de Chaneces, aldea con poques cases y menos vecinos asitiada nun valle dominau pola Central, una esplotacion termica que gobierna tola redolada cola so imponente chimenea y el runfiu constante de los sos motores.Lo que nun sabe Martin Feito yera que nesos mesmos montes de Chaneces tan abellugaos Manulon el de Porguechu y los sos camarades, ultimos resistentes duna partida guerrillera que nun se quier dar al Imperiu y colos que laspirante a novelista combaya, llevando y trayendo llectures a espaldes de la fuercia publica que los persigue.Asina, ente visites clandestines a los fugaos, intentos fatos de cortexar a una ceramista lesbiana, de combayar colos parroquianos que lu desprecien y cacios de cafe puro, pasen los dies de Martin Feito, ensin que seyamos a dixebrar lo que ye real de lo que produz la mente hiperventilada del xuntalletres. La fuercia o les 4 epifanies de Martin Feito ye una novela de vaqueros y vaqueiros, protagonizada por un escritor alloriau que se mete nun enguedeyu curiosu. Una obra sorprendente y perinxeniosa quamuesa tol universu creativu de Xaime Martinez, un territoriu que va dende la mitoloxia grecollatina hasta les historietes de superhomes.
Vuelen les dagues na corte del rei Alfonso VIII de Lleón y Quelino de Tresfoces, monxu asturianu al que nenguna pasión humana-y ye ayena, quier convertise nel home de confianza del monarca norteñu. En compañia de Bastian, noviciu del monasteriu benedictin de San Vicente dUvieu, va tratar de facese un guecu ente la Curia Plena dun rei menazau pol espoxigue de la corona castellana y del moru.Si na ciuda de Lleon ye onde ta la batalla pol poder, elli va ufrir Quelino los sos servicios como conseyeru dende La Torre la Resquiebra, un comerciu discretu enforma nel que por una bolsa de maravedinos quien quiera puede contratalos. Bastian va ser testigu mudu de les artes non siempres piadoses desti monxu escuru, que ye a xugar coles supersticiones del pueblu inorante mesmo que diguar documentos hestoricos o de descubrir espies castellanos que traten de valtiar al monarca. Nesti xuegu de tronos medieval onde naide nun ye quien diz ser y el sangre cuerre facil, a quien quiera medrar hacial cumal del reinu mas-y val tener bien pegada la espalda a la pare.Nicolas Bardio presenta una novela dintrigues politiques espectacular con una ambientacion hestorica rigurosa y un ritmu narrativu vibrante.
Novela del autor Xandru Martino Ruz, que vuelve a la escena lliteraria asturiana dempués de más de diez años ensin espublizar dengún llibru. Esta ye la primer novela del escritor ribeseyanu pa públicu adultu.Na novela, ambientada nos primeros años del sieglu I nel castru El Picu (Caravia), narrense los gafos tiempos de la invasion romana dAsturies. La vida tranquila nel castru per munchos años vese tarazada por anuncies que falen de columnes de romanos quentren pela cordalera y van avanzando pel riu Llena abaxo hasta aportar a les puertes de Noega.Una historia damor y compañerismu, de vides cencielles aprofitando lo que la tierra-yos da, que ve la so cultura en peligru en manes del invasor, xente que vien de tierres del sur.Una historia de les rellaciones de los pueblos y les tribus de la xente astur enantes de la invasion romana, y xusto nella.Una cultura, un pueblu a piques del desaniciu pol pasu de la historia. Una historia particular que pudo ser realida hai venti sieglos.