Una geografía no es un destino, pero muchas veces ayuda a concretarlo. Wilhem Kohler y su esposa Ute Schuldig viven en Los Arribos. Han llegado allí, al campo argentino, a comienzos del siglo XX. Vienen de Rusia y Alemania, de la pobreza, de la vida entendida como un trajinar austero, reacio a la felicidad. Su nueva patria no replica la original, pero ellos parecen incapaces de aprovechar la diferencia. Ayuda la severidad de los tiempos, la Argentina de los veinte y los treinta, aquel momento en que la injusticia y la arbitrariedad se ejercian sin rubor ni disculpa.Tendran dos hijos, Oskar y Thomas, y sin pretenderlo extenderan sobre ellos una maldicion, la del rencor. Esa rivalidad entre hermanos, fundada por el padre, por la amargura y la furia que ese padre derrama, sera el destino de ambos. El objeto en discordia puede ser la madre, una joven o un espacio propio en el mundo. Los años de la infancia se iran entre la inocencia rapidamente arrebatada y el descubrimiento del odio. La juventud y la madurez mostraran que el resentimiento, cuando esta bien fundado, supera el tiempo y el olvido. Al cabo, la vida sera ese duelo, la ilusion de que solo la eliminacion del otro traera paz. Y luego la constancia de que la impotencia y la tristeza no desaparecen con la victoria. Que sera efimera, apenas un intervalo, un puente hacia la soledad sin sosiego.Humo rojo es una novela que desnuda las relaciones familiares. Con una prosa seca y una sensibilidad exquisita, Perla Suez urde una narracion donde el amor es esquivo, donde el pasado, que parecia lacrado, surge de improviso y entierra cualquier porvenir. Muestra que es mas facil perpetuar la violencia que escapar de ella, y que el poder vive del goce de doblegar a otro dia tras dia. Y lo hace con los dones puros de la literatura: la sugerencia, un secreto que se devela paso a paso, una condena que se insinua en la primera palabra de este relato y se consuma en la ultima.
Ver más